Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética. Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Ateneo:Programa de tutoría

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

Con el fin de ofrecer a los nuevos usuarios de la wiki del Ateneo una adaptación agradable a los usos y costumbres de esta enciclopedia.

Para ello, los veteranos voluntarios se ofrecen a servir de tutores de aquellos usuarios novatos que deseen una guía personalizada por este micro-universo que es la enciclopedia wiki. Los tutores resolverán dudas, propondrán alternativas de trabajo o sugerirán en cada momento la actuación más acorde con las políticas según su criterio.

La guía del tutor no es de cumplimiento obligatorio, sino únicamente orientativa. Nadie está obligado a ser tutor, así como tampoco nadie está obligado a tener un tutor o a obedecer sus recomendaciones. La participación en este proyecto y la salida del mismo son totalmente voluntarias.

Cómo funciona

  • Si eres un usuario novato y te han dirigido a esta página, escoge de entre los voluntarios a aquel cuya temática o motivaciones te parezcan más cercanas a tus intereses y ponte en contacto con él en su página de discusión (usa el enlace «dis» ubicado al lado de su nombre de usuario). Ten en cuenta que, al ser una actividad totalmente voluntaria, esta relación debe ser aceptada por ambas partes, y puede también terminar cuando cualquiera de las partes lo decida.
  • Si eres un usuario veterano, puedes inscribirte como voluntario a ser tutor en el apartado Tutores en activo, indicando si quieres tus preferencias temáticas y un breve texto sobre tus motivaciones. Así mismo deberás indicar el número máximo de usuarios novatos para los que estás dispuesto a hacer de tutor y el número de usuarios novatos a los que estás atendiendo.

Tutores de en activo

Sir Arthur (dis. - cont.)

  • Número máximo de usuarios a atender: indefinido
  • Número de usuarios atendidos en este momento: ninguno
  • Preferencias temáticas: categorización y vigilancia de artículos, plantillas (uso y creación de nuevas plantillas)
  • Motivación: quiero ayudar a los nuevos usuarios de la wiki del Ateneo para que puedan integrarse fácilmente en la Comunidad y de esta manera puedan colaborar de manera eficiente y, porque no, de manera constante; así que ante cualquier duda para editar una página o de otro estilo no dudéis en preguntar.
  • Para ponerte en contacto conmigo primero pregunta aquí

MANOLO ORTAS (dis. - cont.)

  • Número máximo de usuarios a atender: indefinido
  • Número de usuarios atendidos en este momento: ninguno
  • Preferencias temáticas: Creación de artículos, subida y colocación de fotos, lenguaje Wiki, etc.
  • Motivación:Iniciar a los socios y usuarios de la página en el entorno Wiki. Si quieres ponerte en contacto conmigo hazlo en mi página de usuario.
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.