Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Categoría:Cantaores del siglo XX
Artículos en la categoría «Cantaores del siglo XX»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 393.
(página anterior) (página siguiente)A
- Josefa Abad Rosales "Pepa Abad"
- Emilio Abadía López
- Alicia Acuña
- Juan Aguilar Casado
- Francisca Aguilera Domínguez "Paca Aguilera"
- Agustín Fernández
- Manuel Alias Pacheco "Gordito de Triana"
- Bernardo Álvarez Pérez "Bernardo el de los Lobitos"
- Susana Amador Santiago "La Susi"
- Ana Amaya Molina
- Diego Amaya Núñez "El Cabrillero"
- Carmen Amaya
- Diego Clavel
- Francisco Andrés "Curro Andrés"
- Encarna Anillo Salazar
- Antonia La Negra
- Antonio Jiménez González "Antonio de Canillas"
- Antonio Pozo Rodríguez "El Mochuelo"
- Antonio Vargas "El Potito"
- Manuel Aranda Zamorano "Talegón de Córdoba"
- Arcángel
- Carlos Arrabal Rodríguez
- Alfredo Arrebola
- Manuel Ávila Rodríguez
- Antonio Ayala Paredes "El Rampa"
B
- María Barrús "La Niña de Antequera"
- Manuel Bascón
- José Bedmar "El Seco"
- Diego Beigveder Morillas "El Perote"
- José Beltrán Ortega "Niño de Vélez"
- Ezequiel Benítez Domínguez
- Ramón Benítez Mira "El Chato de Utrera"
- Diego Bermúdez Cala "El Tenazas"
- José Bermúdez Vega "Pepe el Culata"
- Manuel Blanco Játiva "El Canario de Colmenar"
- Ana Blanco Soto "Tía Anica la Piriñaca"
- Víctor Blaya Quero "El Charico"
C
- Manuel Caballero Llamas
- Luis Caballero Polo
- Lola Cabello
- Gracia Cabrera Gómez "Gracia Montes"
- Camarón
- Guillermo Campos Jiménez "Morenito de Íllora"
- Antonio Campos Muñoz
- Gloria Caparrós Simón "Gloria Romero"
- Francisco Carrasco Carrasco "Curro Malena"
- Fernando Carrasco Vargas "Fernando de la Morena"
- José Antonio Carrión Sánchez "Carrión de Mairena"
- José Castellano Asencio "El Séneca"
- Enrique Castellón Vargas "El Príncipe Gitano"
- Bartolomé Castillejo Albañil
- Antonio Castillo Melero "Niño de Barbate"
- Cándido Castro Padilla "Cándido de Málaga"
- Manuel Celestino Cobos "Cobitos"
- Manuel Centeno
- José Cepero
- Antonio Chacón García
- Francisca Colomer Sierra "La Rubia de Málaga"
- Mariana Cornejo Sánchez "Mariana de Cádiz"
- Francisca Corpas Martín "Paqui Corpas"
- Juan Cortés Duquende
- Monserrat Cortés Fernández "Montse Cortés"
- José Cortés Jiménez "Pansequito"
- José Antonio Cortés Pantoja "Chiquetete"
- Francisco Crespo Aguilar "Lucas de Écija"
- Fulgencio Cros Aguirre "Pencho Cros"
- Antonia de la Cruz Contreras "Antonia Contreras"
- Antonio Cruz García "Antonio Mairena"
- Francisco Cruz García "Curro Mairena"
- Manuel Cruz García "Manuel Mairena"
- Carlos Cruz Maculet
- Juan Antonio Cuevas Pérez "El Piki"
D
- Francisco Gabriel Díaz Fernández "Macandé"
- José Antonio Díaz Fernández "Chaquetón"
- Josefa Díaz Fernández "Pepa de Oro"
- Francisco Díaz García "Curro de Utrera"
- Francisco Díaz Ortiz "Curro Díaz"
- Antonio Díaz Soto "Flecha de Cádiz"
- Diego Ayllón
- Francisco Dios Canalejo
- José Domínguez Muñoz "El Cabrero"
- Francisco Doncel Quirós "Niño de la Rosafina"
E
F
- Manuel Fernández Cruz "Manolito de María"
- Antonio Fernández "El Chaqueta"
- Antonio Fernández Díaz "Fosforito"
- Gaspar Fernández "Gaspar de Utrera"
- Joaquín Fernández Franco "Joaquín el de la Paula"
- Cayetano Fernández González "Nano de Jerez"
- José Fernández "Perrate de Utrera"
- María Fernández "María La Perrata"
- Adela la Chaqueta
- Fernando Fernández Monje "Terremoto de Jerez"
- María de la Soledad Fernández Monje "María Soleá"
- Manuel Fernández Moreno "Sernita de Jerez"
- Fernando Fernández Pantoja "Terremoto"
- José Fernández Parrondo "José Parrondo"
- Manuel Fernández Sánchez "Garrido de Jerez"
- Luis Fernández Soto "El Zambo"
- Esperanza Fernández Vargas
- Juan Agustín Fernández Vargas "Juan Talega"
- Manuel Fernández Vargas "Tío Borrico"
- Encarnación Fernández
- Fernando el de Triana
- Rafael Flores Nieto "El Piyayo"
- Miguel Flores Quirós "Capullo de Jerez"
- Lola Flores
- Francisco Palacios "El Pali"
- Francisco Álvarez Martín "Paco Taranto"
- Miguel Frías Molina "Miguel de Molina"
G
- José Galán
- José Gallardo Ponce "Pepe el Molinero"
- Jacinto Antolín Gallego "Niño de Almadén"
- Francisco Gálvez Gómez "Frasquito Yerbabuena"
- Juan Gambero "Juan de la Loma"
- Juan García Alcaide "Juanito Maravillas"
- María Rosa García García "Niña Pastori"
- Antonio García Gómez "El Califa"
- David García Palomar "David Palomar"
- Juan García Ruiz "Niño de Hierro"
- Joaquín Garrido Méndez
- Mercedes Garrote
- Manuel Gavilán "hijo"
- José Georgio Soto "José de la Tomasa"
- Manuel Gerena
- Felipe Gertrudis Lara "Felipe Lara"
- Antonia Gilabert Vargas "La Perla de Cádiz"
- Rita Giménez García "Rita la Cantaora"
- Francisco Gómez Arreciado "Paco Toronjo"
- Antonio Gómez García "El Colorao"
- José Gómez León "Pepe León El Ecijano"
- Rafael Gómez Márquez "El Lucero"
- Gonzalo Góngora Navarro
- Antonio González Antúnez "Gordito de Fernán Núñez"
- José González Crespo
- Antonio González Garzón "El Arenero"
- Manuel González López "El Guerrita"
- Manuel González Lora "El Cojo de Huelva"
- Antonio Grau Dauset
- Francisco Guardia Contreras "Curro Albaicín"
- Juan Guerra Núñez "El Cascabel de Mairena"
- Esteban Guerrero Aragón "Caracolillo"
- Tomasa Guerrero Carrasco "La Macanita"
H
J
- Dolores Jiménez Alcántara "Niña de la Puebla"
- Joaquín Jiménez Fernández "Salmonete"
- María Jiménez
- Manuel Vallejo
- Bernarda Jiménez Peña "Bernarda de Utrera"
- Fernanda Jiménez Peña "Fernanda de Utrera"
- Diego el Cigala
- Juan Jiménez Salazar "Juan Cantero"
- Mateo Jiménez Soto "Mateo Soleá"
- Gracia Jiménez Zayas "Gracia de Triana"
- Eloisa Jiménez Domínguez "Elu de Jerez"
- Joaquín Arcos Barranco “ Salako”
- José Moreno "Onofre"
- José Vega Ruiz "Pepe Sanlúcar"
- José el Francés
- Juan Fernández Navarro "Tío Juane"
- Juan Zarzuela
- Francisco Jurado Regalón "Niño de la Magdalena"
- Rocío Jurado
L
- David Lagos
- Mateo Lasera "El Loco Mateo"
- Laura Vital
- Pedro Lavado
- José Lebrón López "José Palanca"
- Francisco Lema "Fosforito el Viejo"
- José Llerena Ramos "El Chato de la Isla"
- Luis López Benítez "Niño de las Marianas"
- Rosario López Carrascosa
- Antonio López Olmo "Yeyé de Cádiz"
- Rafael López Recio
- Juan López Romero "Juan el Camas"
- Argentina María López Tristancho
- Pepe Lora
- Josefa Loreto Peña "Pepa de Utrera"
- José Losada Carballo "Pepe Aználcollar"
- Ricardo Losada Maya "El Yunque"
- Ángel Luiggi Miranda "Ángel de Álora"
- Francisco de Paula Luna Navarro "Curro Lucena"
- Antonio Luque Espejo "Antonio de Patrocinio"