Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta un vídeo

Fernando Palacios

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Fernando-palacios-4.jpg

Fernando Palacios Martínez (Zaragoza, 4 de septiembre de 1916 - † Madrid, 17 de septiembre de 1965) fue un director de cine español.

Licenciado en Ciencias Exactas en 1941, sus pasos profesionales se dirigieron, sin embargo, hacia el mundo del cine. Comenzó como ayudante de dirección durante los años cuarenta, trabajando entre otros, junto a su tío Florián Rey y Ladislao Vajda. Entre las películas en las que interviene se incluyen Marcelino pan y vino (1955) y Las chicas de la Cruz Roja (1958).

En 1952 codirigió su primera película titulada El tirano de Toledo, junto al francés Henri Decoin, en la que intervienen, entre otros intérpretes, Alida Valli, Pedro Armendáriz y José Isbert.

Su etapa de mayor actividad como director coincidió con la primera mitad de los años sesenta, en los años previos a su prematuro fallecimiento.

Destaca, de esa época, uno de los títulos más taquilleros de la historia del cine español, la comedia El día de los enamorados (1959), comedia costumbrista y amable, protagoniozada por Concha Velasco y Tony Leblanc, que alcanzó una enorme popularidad en su momento.

Con posterioridad dirigió unas cuantas películas de gran éxito de público como Vuelve San Valentín (1962); La gran familia (1962) y su continuación La familia y uno más (1965), Whisky y vodka (1965), Marisol rumbo a Río (1963) y Búsqueme a esa chica (1965), ambas con Marisol.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.