Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Fiambreras de Plata Convocatoria Extraordinaria de 1988
El acto de entrega se hizo el 7 de diciembre de 1988 en la Cafetería Tendillas 3, siendo los homenajeados:
Colectivo de Sindicalistas
- José María Zapico Ramos (Secretario de Enseñanza de UGT)
- Emilio Fernández Cruz (Secretario provincial de UGT)
- Juan Díaz Rodríguez (Secretario de Hostelería de UGT)
- Eloísa Fernández Valenzuela (Secretaria de Enseñanza de UGT)
- Antonio Arjona Vázquez (Secretario del Metal de UGT)
- María Isabel Flores Fernández (Miembro de la Ejecutiva Provincial de UGT)
- Ricardo Guerrero Martinez (Secretario de Prensa y Propaganda de CNT/ait)
- Francisco Moro Fernández (Secretario General de Andalucía de CNT-ait)
- Antonio Amaro Granados (Secretario de Sanidad de CCOO)
- Juan Puerto Pedraza (Secretario de Enseñanza de CCOO)
- Manuel Ortiz Caballero (Secretario del Metal de CCOO)
- Antonio Luque León
- José Luque León.
- Alfonso Nieto Alcántara (Secretario de Construcción de CCOO)
- José Larios Martón (Secretario de USTEA, Sindicato de Enseñanza)
- Mari Carmen Santiago Vallecillo (Secretaria general de Sanidad de CC.OO. Andalucía)
Colectivo de Artistas
- Antonio Povedano Bermúdez
- Francisco Aguilera Amate
- Miguel del Moral
- Pedro Bueno
- Rafael Perea Garrido
Colectivo de Periodistas
- Carmelo Casaño Salido (Escritor)
- Jesús Cabrera Jiménez
- Antonio Galán Ortiz
- Francisco Solano Márquez
- Manuel Medina González
- Antonio Jesús González Pérez (Reportero gráfico)
- Antonio Ramos Espejo (Director del Diario Córdoba)
- Rosa Luque
Colectivo de Profesores
Colectivo de Cargos Institucionales
- Manuel Pérez Pérez (Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba)
- Juan Luis Valenzuela Simón (Delegado de Cultura. Diputación Provincial de Córdoba)
- Francisco Javier Vázquez Teja (Presidente del Colegio de Arquitectos)
- Marina León Gutiérrez (Jefa de protocolo de la Diputación Provincial)
- Pedro Pascual Soler (Director de Cáritas)
- Blanca Ciudad Imedio (Tte. de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba)
Colectivo de Profesionales de la Radio
- Francisco Hidalgo Trillo (Director de Radio Popular)
- Rafael Carlos Padilla (Comentarista de música de Radio Córdoba)
Colectivo de Profesionales de la Banca
Colectivo de Profesionales del Flamenco
Colectivos de Profesiones Diversas
- Guzmán A. Muñoz Fernández (Abogado. Técnico Urbanista)
- Antonio Arrabal Cruz (Gestor de empleo)
- José Jiménez Poyato (Fotógrafo)
- José María Carmona Carmona (Librero)
- Josefa Venzalá Fragoso (Modista)
- Miguel Marzo Pérez
- Imprenta San Pablo
Colectivo de Poetas de Córdoba
- Fernando Serrano (Director de Cuadernos de Ulía)
- Lola Wals
- Soledad Zurera
- Alejandro López Andrada
- Pepita Tomás Montero (Secretaria de la Real Academia de Écija).
Colectivo de poetas del mundo
- Javier Sánchez Menéndez (Sevilla)
- Hugo Enrique Rossi (La Plata, Argentina
- Ana María Sánchez (Salamanca)
- Ignacio Eduardo Blanco (Sama de Langreo, Asturias)
- Pedro Blanco Rubio (Sevilla)
- José Carlos Gallardo (Granada)
- Juan Rafael Mena (Cádiz).
- Miguel Ángel G. Yanes. (Santa Cruz de Tenerife)
- Eleuterio Gandía Hernández (Alicante)
- Ángel García Galiano (Madrid)
- Tomás Mañas Rabaneda (Granada)
- Ignacio Ochoa de Olza Sanz (Pamplona)
- Fernando Gómez Montiel (Profesor de la Universidad de Santiago de Compostela)
- Luis Mario (Poeta y Periodista. Redactor jefe del Diario de las Americas. Miami. EEUU)
- Luis Bernal Lumpuy (Periodista. Traductor. Miami, EEUU)
- Zoila Santacruz de Moll (Guatemala)
- Drago Komadina Rimassa (Cochabamba, Bolivia)
- Ñusta de Piorno (Periodista. Delegada del Círculo de Peridistas de Buenos Aires, Argentina)
- Luis Antonio Vélez Funes (Córdoba, Argentina)
- Oscar Villafañez (Córdoba, Argentina)
- Hugo Francisco Rivella (Argentina)
- Hebe Solves (Buenos Aires. Argentina)
- Oswaldo Chanove (Arequipa, Perú)
- Javier Aznares Jaso (Montevideo, Uruguay)
- Aurelia Rosa Jurilli (Italia)
- César Augusto Coto (Honduras)
- Eduardo Alejandro Chirinos Arrieta (Lima, Perú)
- Arcadio Pardo (Profesor de español de la Universidad de Paris. Nanterre, Francia).
- Roberto Faredo (Veracruz, México)
- Rafael A. Pazmiño Rumazo (Latacunga, Ecuador)
- Osiris del Carmen Briceño (Caracas, Venezuela)
- Gladys Carmagnola de Medina (Luque, Paraguay)
- Milagros González (Presidenta de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba)
- Fernando Calero de la Pava ((Cali, Colombia)
- Josefina Veglison.(Profesora de español de la Universidad de Tunez)