Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.
Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
José Cruz Gutiérrez
José Cruz Gutiérrez, militar y escritor, nacido en Córdoba el 13 de noviembre de 1938.
Comandante de Artillería y escritor. Autor del libro Los piconeros cordobeses, obra de gran aceptación que ha merecido varias ediciones, a la que siguieron Crónica negra de la historia de Córdoba. Antología del crimen (Ed. Everest) y Crónica negra de la provincia de Córdoba, escritos ambos con el magistrado de la Audiencia Provincial Antonio Puebla Povedano y prologados respectivamente por el historiador José Manuel Cuenca Toribio y el escritor Carmelo Casaño Salido. Coautor de Las Ermitas de Córdoba (Cajasur), con el capítulo "Visitas regias y visitantes ilustres de las Ermitas" y Los patios de Córdoba en el que colabora con el titulado "El Concurso Municipal de Patios", donde José Cruz demuestra documentalmente que el concurso de patios no se inició en 1918 como mantienen algunos historiadores, sino en 1933. También es autor del opúsculo Síntesis histórica del Regimiento de Artillería nº 42 y Gama iconográfica de santa Bárbara, patrona del Arma (Ed. Cajasur).
Desde 1980 colabora asiduamente en numerosas publicaciones cantrenses y civiles. Ha publicado en el Diario Jaén (dominical) los relatos El largo camino a los prados, Retazos nostálgicos, La heroína de Bailén, Recuerdos de Jamilena, La gata de Espeluy, La Casa de Piedra de Porcuna, Galería poética, El sueño baezano, y una serie sobre el bandolerismo andaluz, entre otros.
Pero es en el Diario Córdoba donde, desde 1990, viene desarrollando una importante actividad como cronista de costumbres y en el que ha publicado series semanales, algunas con más de cinco años de duración, como Los piconeros cordobeses, Bandidos del sur, Tiempo de carnestolendas, Semblanzas cordobesas y Santoral.
Cronista del Carnaval de Córdoba, ha publicado desde 1993 reportajes sobre la historia de los populares festejos, entrevistas a personal de ese ambiente, además de las crónicas diarias del concurso de Agrupaciones Carnavalescas. Cronista de la Semana Lírica, son numerosísimas las entrevistas a personajes principales del mundo de la lírica, reportajes sobre la historia de la zarzuela en Córdoba y las crónicas de las semanas líricas cordobesas desde 1994. Pregonero y conferenciante en Córdoba y Jaén. Cronista oficial del Real Círculo de la Amistad de Córdoba, entidad de la que es Socio honorífico.
Distinciones
- Dos menciones honoríficas al Mérito Militar.
- Cruz, Placa y Encomienda de la Orden Militar de San Hermenegildo.
- Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba (2003).
- Hermano de Honor de la Cofradía de la Virgen de Luna (Pozoblanco).
- Socio de Honor e Insignia de Oro del Real Círculo de la Amistad.
Publicaciones
- Los Piconeros Cordobeses (3 ed.)
- Crónica negra de la historia de Córdoba (Antología del Crimen). Coautor.
- Crónica negra de la provincia de Córdoba. Coautor.
- Las Ermitas de Córdoba. Coautor.
- Los Patios Cordobeses. Coautor.
- Síntesis Histórica del Regimiento de Artillería nº 42 y gama iconográfica de Santa Bárbara (opúsculo).
- La Córdoba Flamenca (1866-1900).
- Crónica de Córdoba y el Círculo de la Amistad en el último tramo del Andalucismo Histórico (1918-1936)
- Memoria del CL, 1854-2004, 150 aniversario del Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario. Coautor.
- Colección de visitas turísticas del soldado.
- Por tierras de Jaén (en preparación).
- Memoria del Círculo de la Amistad (1854-1936).