|
Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Desde las 18:00 horas del lunes 2 de noviembre ha comenzado a emitir el Canal del Ateneo de Córdoba en Youtube
CAC36 CANAL ATENEO DE CÓRDOBA.
Desde aquí haremos llegar las actividades que se realicen en el Ateneo
así como los actos, representaciones teatrales, recitales de poesía y conferencias de nuestra hemeroteca.
El canal está disponible en el enlace: https://youtu.be/H09BNMzeAJs
Actividades ya disponibles en el canal:
Presentación del Canal por parte de Antonio Varo Baena, Presidente del Ateneo de Córdoba
"Foro Jaime Loring de debate y conocimiento”, conferencia del ateneísta Rafael Jiménez, “AREAS DE MONTAÑA Y DESPOBLACIÓN”.
Lectura poética del ateneísta Antonio Flores Herrera.
Entrevista realizada a la ateneísta de honor Carmen Galán Soldevilla
Recital de poesía: Participan Balbina Prior,
Ángela Mallén, y Joanna Mojón.
"Los Miércoles del Ateneo": Entrevista de Elena Cobos a la poeta y ateneísta Pilar Sanabria
CONVOCADOS LOS PREMIOS LITERARIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
VIII Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2019, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «Ángel Ordóñez Rodríguez»
m (Página nueva: Ángel Ordóñez Rodríguez nace en Córdoba, en el flamenquísimo barrio del Campo de la Verdad, el 10 de septiembre de 1950. Se inicia en el mundo del flamenco con primeras ...) |
|||
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | + | [[Imagen:Angel Ordonez.jpg|200px|right|thumbnail|Ángel Ordóñez en 1990]] | |
− | + | '''Ángel Ordóñez Rodríguez''' nace en [[Córdoba (España)|Córdoba]], en el flamenquísimo barrio del Campo de la Verdad, el [[10 de septiembre]] de [[1950]]. Se inicia en el mundo del flamenco con primeras actuaciones junto a [[Luis de Córdoba]], su hermano [[Rafael Ordóñez|Rafael]], [[Antonio García El Califa]], [[Antonio Luque Espejo "Antonio de Patrocinio"|Antonio de Patrocinio]], entre otros, participando en los festivales organizados por la [[Peña El Rincón Flamenco]] a la que pertenece, en los que llegaron a intervenir [[Fosforito]], [[Juan Peña Fernández "El Lebrijano"|Lebrijano]], [[Camarón]], [[Carmen Linares]], [[Chano Lobato]] y una larga lista de primeras figuras. | |
− | + | Ganador de numerosos primeros premios en concursos como el de la Peña Flamenca "Niño del Museo" de [[Adamuz]], Peña flamenca de Martos (Jaén), Peña flamenca de Baena, Peña flamenca La Temporera de Almodóvar, Premio a la Soleá en Mairena del Alcor, etcétera. Fue nominado para el premio [[Manuel Torre]] en el [[X Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba]]. | |
− | + | Cabe señalar su actuación en TVE en el programa Gente Joven y, sobre todo, la realizada en Biarritz (Francia) en [[1983]], acompañado a la guitarra por Pepe Toques en la Peña flamenca La Debla de aquella localidad. "...Impresionante la facilidad y el amor de la música en la guitarra de Pepe, emocionante la entrega en la voz potente de Ángel..." escribió [[Agustín Gómez Pérez|Agustín Gómez]] en La Voz de Córdoba, transcribiendo las palabras de René Payen. | |
− | [[Categoría:Cantaores|Ordoñez Rodriguez, Angel]] | + | En [[1991]] participó en la grabación del disco producido por el [[Ateneo de Córdoba|Ateneo]] [[Flamencos de Córdoba]] (Homenaje a [[Agustín Gómez Pérez|Agustín Gómez]]). |
+ | |||
+ | ==Galería== | ||
+ | <gallery> | ||
+ | Imagen:Angel Ordonez3.jpg|Ángel Ordóñez en 1996 | ||
+ | Imagen:El Rincon Flamenco.jpg|Ángel Ordoñez, José Navas, Antonio Perea, Jaime Ordóñez (Peña El Rincón Flamenco, 1993) | ||
+ | </gallery> | ||
+ | |||
+ | [[Categoría:Cantaores del siglo XX|Ordoñez Rodriguez, Angel]] | ||
+ | [[Categoría:Cantaores del siglo XXI|Ordoñez Rodriguez, Angel]] | ||
[[Categoría:Nacidos en 1950|Ordoñez Rodriguez, Angel]] | [[Categoría:Nacidos en 1950|Ordoñez Rodriguez, Angel]] | ||
− | {{ | + | [[Categoría:Nacidos en Córdoba|Ordoñez Rodriguez, Angel]] |
+ | {{SocioSección|Flamenco|Ordoñez Rodriguez, Angel}} | ||
+ | {{Cordobapedia|%C3%81ngel_Ord%C3%B3%C3%B1ez}} |
Revisión actual del 10:34 15 sep 2013
Ángel Ordóñez Rodríguez nace en Córdoba, en el flamenquísimo barrio del Campo de la Verdad, el 10 de septiembre de 1950. Se inicia en el mundo del flamenco con primeras actuaciones junto a Luis de Córdoba, su hermano Rafael, Antonio García El Califa, Antonio de Patrocinio, entre otros, participando en los festivales organizados por la Peña El Rincón Flamenco a la que pertenece, en los que llegaron a intervenir Fosforito, Lebrijano, Camarón, Carmen Linares, Chano Lobato y una larga lista de primeras figuras.
Ganador de numerosos primeros premios en concursos como el de la Peña Flamenca "Niño del Museo" de Adamuz, Peña flamenca de Martos (Jaén), Peña flamenca de Baena, Peña flamenca La Temporera de Almodóvar, Premio a la Soleá en Mairena del Alcor, etcétera. Fue nominado para el premio Manuel Torre en el X Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
Cabe señalar su actuación en TVE en el programa Gente Joven y, sobre todo, la realizada en Biarritz (Francia) en 1983, acompañado a la guitarra por Pepe Toques en la Peña flamenca La Debla de aquella localidad. "...Impresionante la facilidad y el amor de la música en la guitarra de Pepe, emocionante la entrega en la voz potente de Ángel..." escribió Agustín Gómez en La Voz de Córdoba, transcribiendo las palabras de René Payen.
En 1991 participó en la grabación del disco producido por el Ateneo Flamencos de Córdoba (Homenaje a Agustín Gómez).