Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Solicita artículos no redactados

Abu Muhammad al-Adil

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Sir Arthur (discusión | contribuciones) a las 16:38 15 ago 2011. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Abu Muhammad al-Adil" title="Abu Muhammad al-Adil">versión actual</a>.

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Abu Mohammed Abdallah al-Adil (en árabe عبد الله) fue elegido califa de los Almohades en 1223 tras la estrangulación de su predecesor, su hermano Abu Muhammad al-Majlu. Su Visir fue Abû Zayd Abî Muhammad ben Abî Hafsque que previamente, había servido a su padre, Muhammad An-Nasir, y a su hermano, Yaqub II, como gobernador de Ifriqiya.

Durante su reinado, hubo otros dos pretendientes al trono: su hermano Abu al-Ala Idris al-Mamun, apoyado por Fernando III de Castilla y León, y su otro hermano, Yahyâ al-Mu`tasim, apoyado por el jeque de Marrakesh.

El 4 de octubre de 1227, Abdullah fue ahogado en un baño en palacio, y fue sucedido por su hijo Yahya.


Precedido por:
Abu Muhammad al-Majlu
Califa almohade
1224-1227
Sucedido por:
Yahya
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.