Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

El insólito plante de tres guitarristas participantes

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Sir Arthur (discusión | contribuciones) a las 10:56 18 ene 2012. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=El insólito plante de tres guitarristas participantes" title="El insólito plante de tres guitarristas participantes">versión actual</a>.

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar
Sólo un concursante de los cuatro convocados acudió a la cita de la cuarta jornada del I Concurso de Guitarra Flamenca de Concierto Campos de Guitarra del Ateneo de Córdoba. El guitarrista cordobés Manuel Sedano justificó su ausencia por motivos familiares. De los dos restantes que completaban el programa no se supo nada.

Con este panorama se llevó a cabo la sesión con la participación de la guitarrista de Antequera Celia Morales. Llamó la atención la comparecencia de una mujer guitarrista, algo inusual en el flamenco, ya que los casos que se han dado a lo largo de la historia de este arte apenas han tenido trascendencia.

Los toques de la joven concursante giraron en el esquema del famoso Paco de Lucía, con la peculiaridad de interpretar una pieza de Paco Serrano, recogida en su disco Mi camino. Celia Morales estuvo parca en la digitalización de las cuatro composiciones que realizó, teniendo numerosos atranques en el desarrollo de falsetas.

El temor a no salirse del guión musical establecido, unido esto a la ausencia de fluidez y dominio técnico, dieron como resultado unos toques que no estuvieron al nivel exigido en el concurso de Bodegas Campos y el Ateneo cordobés.

En cambio, la inscripción de Celia Morales en el certamen puede servir de ejemplo para que otras mujeres guitarristas se animen a dar el paso delante de darse a conocer públicamente.

El próximo miércoles se celebrará la última fase eliminatoria del concurso, a la que están convocados seis guitarristas. Esperemos que se presenten todos para poder configurar una atractiva final, todo esto unido a la selección de los participantes que ya han concursado.
Francisco Martínez
El Día de Córdoba, 12 de octubre de 2001