Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Howard Hawks
Howard Hawks (Goshen (Indiana), 30 de mayo de 1896 - Palm Springs (California), 26 de diciembre de 1977. Director, escritor y productor de cine estadounidense.
Contenido
Biografía
Se casó tres veces con Athole Shearer (1928 a 1940 año en que se divorcian), Nancy Gross (1941 a 1947 año en que se divorcian) y Dee Hartford (1953 a 1959 año en que se divorcian). Su primera esposa era hermana de Norma Shearer. Antes de entrar en el mundo del cine fue piloto de aeroplano y corredor de coches. En Red Line 7000 homenajea este mundo de las carreras de coches.
Filmografía
Comentario sobre su filmografía
Hawks dirige películas desde 1926 (Road to Glory, The) hasta 1970 (Río Lobo) un total de 47.
Trabaja en 23 guiones, de los que no dirige: Quicksands, Tiger Love, Dresmaker From Paris, The, Road to Yeserday, The, Honesty - The Best Policy, Underworld (no acreditado), Viva Villa! (no acreditado), Test Pilot, Indianapolis Speedway, Outlaw, The (no acreditado ni en el guión ni en la dirección) y Thing From Another World, The (no acreditado ni en el guión ni en la dirección); el resto de sus guiones los dirigió él.
Produce 21 películas, la primera Quicksands en 1923 para Jack Conway, que también escribe, Corvette K-225 para Richard Rosson, el resto son producciones de sus propias películas por lo que tiene un control sobre ellas que no solían tener otros directores de Hollywood.
Considerado por la industria americana como un artesano, son los europeos en Cahiers du Cinèma los que descubren para los americanos los valores de Hawks hasta llegar a ser considerado como uno de los grandes de todos los tiempos.
Hawks dirige cualquier tipo de género y, los que toca, consigue obras maestras consideradas como de las mejores del género. En el género negro: Criminal Code, Scarface, To Have and Have Not en la que dignifica a Ernest Hemingway, The Big Sleep novela de Raymond Chandler y guión de William Faulkner.
En la comedia: Bringin Up Baby maravillosa pareja protagonista Cary Grant y Katharine Hepburn, His Girl Friday segunda versión de Primera Plana en la que cambia el personaje de hombre a mujer,Ball Of Fire, I Was a Male War Bride, Gentlemen Prefer Blonde.
En el oeste: la saga de los ríos: Rio Rojo, Río Bravo, Río Lobo (su última película). Además Red Line 7000 sobre carreras de coches, Hatar! sobre safaris, Land of the Pharaohs con una alta carga política y hace una incursión en el género de terror / ciencia ficción con Thing From Another World, The.
En dos ocasiones se copió a sí mismo El Dorado sobre Río Bravo y A Song Is Born sobre Ball Of Fire en la que consiguió una bis cómica de Gary Cooper.
Se cuenta que John Ford amigo de Hawks, después de haber visto Río Rojo y refiriéndose a John Wayne dijo "Nunca pensé que este hijo de puta supiera actuar", de hecho a partir de esta película John Ford le da más profundidad a los personajes de Wayne, cosa que antes no había hecho y que eran totalmente planos.
Unas de sus premisas de trabajo era que la cámara siempre tenía que estar a la altura de los hombres.
A pesar de haber hecho un puñado de las mejores películas de la historia del Cine, no ganó ningún Oscar; sólo estuvo seleccionado en 1942 por Sergeant York y recibió uno honorífico por toda su carrera en 1975.
Filmografía como director
- Road to Glory, The (1926) (El camino de la gloria)
- Fig Leaves (1926) (Hojas de parra)
- Cradle Snatchers, The (1927) (Donde las dan las toman)
- Paid to Love (1927),
- Girl in Every Port, A (1928) (Una novia en cada puerto)
- Air Circus, The, (Por la ruta de los cielos)
- Fazil (1928) (El príncipe Fazil)
- Trent's Last Case (1929), (¿Quién es el culpable?7)
- Dawn Patrol, The (1930) (La Escuadrilla del amanecer)
- Criminal Code, The (1931),
- Scarface (1932) (Scarface, el terror del hampa)
- Crowd Roars, The (1932) (Avidez de tragedia)
- Tiger Shark (1932) (Pasto de tiburones)
- Foule hurle, La (1932),
- Today We Live (1933) (Vivimos hoy)
- Prizefighter and the Lady, The (1933) (El boxeador y la dama)
- Viva Villa! (1934),
- Twentieth Century (1934) (La comedia de la vida)
- Barbary Coast (1935) (Ciudad sin ley)
- Ceiling Zero (1936) (Águilas heroicas)
- Sutter's Gold (Oro en el Pacífico)
- Road to Glory, The (1936), (El camino de la gloria)
- Come and Get It (1936) (Rivales)
- Bringing Up Baby (1938), (La fiera de mi niña)
- Only Angels Have Wings (1939) (Solo los ángeles tienen alas)
- His Girl Friday (1940) (Luna nueva)
- Sergeant York (1941) (El sargento York)
- Ball of Fire (1941) (Bola de fuego)
- Air Force (1943), (El bombardero heroico)
- Outlaw, The (1943) (El fuera de la Ley)
- To Have and Have Not (1944) (Tener y no tener)
- El sueño eterno (1946), (The Big Sleep)
- Red River (1948) (Río Rojo)
- Song Is Born, A (1948) (Nace una canción)
- I Was a Male War Bride (1949) (La Novia era él)
- Thing From Another World, The (1951) (El Enigma... de otro mundo)
- Big Sky, The (1952) (Río de sangre)
- Monkey Business (1952) (Me siento rejuvenecer)
- O. Henry's Full House (1952) (Cuatro páginas de la vida)
- Gentlemen Prefer Blondes (1953) (Los caballeros las prefieren rubias)
- Land of the Pharaohs (1955) (Tierra de faraones)
- Rio Bravo (1959),
- Hatari! (1962),
- Man's Favorite Sport? (1964) (Su juego favorito)
- Red Line 7000 (1965) (Peligro Línea 7000)
- El Dorado (1966),
- Rio Lobo (1970)
Filmografía como guionista
- Quicksands (1923),
- Tiger Love (1924),
- Dressmaker From Paris, The (1925),
- Road to Yesterday, The (1925),
- Road to Glory, The (1926),
- Honesty - The Best Policy (1926),
- Fig Leaves (1926),
- Underworld (1927),
- Girl in Every Port, A (1928),
- Dawn Patrol, The (1930),
- Scarface (1932)
- Crowd Roars, The (1932),
- Tiger Shark (1932),
- Foule hurle, La (1932),
- Viva Villa! (1934),
- Road to Glory, The (1936),
- Test Pilot (1938).
- Only Angels Have Wings (1939).
- Indianapolis Speedway (1939).
- Outlaw, The (1943),
- Thing From Another World, The (1951).
- Red Line 7000 (1965).
Filmografía como productor
- Quicksands (1923),
- Scarface (1932),
- Today We Live (1933),
- Twentieth Century (1934),
- Bringing Up Baby (1938),
- His Girl Friday (1940),
- Only Angels Have Wings (1939),
- Sergeant York (1941),
- Corvette K-225 (1943),
- To Have and Have Not (1944),
- El sueño eterno (1946),
- Red River (1948),
- Thing From Another World, The (1951),
- Big Sky, The (1952),
- Land of the Pharaohs (1955),
- Rio Bravo (1959),
- Hatari! (1962),
- Man's Favorite Sport? (1964),
- Red Line 7000,
- El Dorado (1966),
- Rio Lobo (1970)