Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Desde las 18:00 horas del lunes 2 de noviembre ha comenzado a emitir el Canal del Ateneo de Córdoba en Youtube
CAC36 CANAL ATENEO DE CÓRDOBA.
Desde aquí haremos llegar las actividades que se realicen en el Ateneo
así como los actos, representaciones teatrales, recitales de poesía y conferencias de nuestra hemeroteca.
El canal está disponible en este enlace
Actividades ya disponibles en el canal:
Presentación del Canal por parte de Antonio Varo Baena, Presidente del Ateneo de Córdoba
"Foro Jaime Loring de debate y conocimiento”, conferencia del ateneísta Rafael Jiménez, “AREAS DE MONTAÑA Y DESPOBLACIÓN”.
Lectura poética del ateneísta Antonio Flores Herrera.
Entrevista realizada a la ateneísta de honor Carmen Galán Soldevilla
Recital de poesía: Participan Balbina Prior, Ángela Mallén, y Joanna Mojón.
"Los Miércoles del Ateneo": Entrevista de Elena Cobos a la poeta y ateneísta Pilar Sanabria
"La visita", obra de teatro de Antonio Varo Baena
Entrega de las Fiambreras de Plata 2017
"Entrega de la Medalla de Oro de Córdoba a Pablo García Baena (1986)"
Entrevista a Antonio Perea, fundador y Presidente de honor del Ateneo de Córdoba
Paco del Cid canta una canción de Carlos Cano
CONVOCADOS LOS PREMIOS LITERARIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
VIII Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2019, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
José Sazatornil
José Sazatornil, también conocido como Saza, es un actor español, nacido en la ciudad de Barcelona el 13 de agosto de 1926, donde falleció el 23 de julio de 2015, con una larga carrera cinematográfica en el cine y el teatro.
A lo largo de su dilatada y extensa carrera cinematográfica, en la que destaca por ser uno de los mejores actores secundarios del cine español, ha trabajado a las órdenes de los varios de los mejores directores del período, a la vez que ha sido compañero de reparto de los principales actores y actrices, apareciendo en la mayor parte de los títulos más representativos del cine español en toda la segunda mitad del siglo XX. Ha rodado películas para el cine en catalán tras la recuperación del mismo a partir de los años 1980. El diario El Ideal de Granada le llega a considerar como uno de los actores cómicos nacionales más importantes del siglo XX. Por su parte, El Semanal Digital le cita como uno de los genios de la interpretación. Igualmente, posee una amplia presencia mediática en el extranjero, donde su persona es conocida.
Por otra parte, tiene igualmente una muy larga trayectoria en las carteleras teatrales, medio en el que comenzó su carrera como actor, a la vez que está presente en buena parte de las más exitosas series de televisión nacionales.
Datos biográficos
Nacido en Barcelona el 13 de agosto de 1926, hijo del propietario de un pequeño comercio en dicha ciudad, efectuó sus estudios en su ciudad natal, concretamente en el Colegio de los Hermanos de la Doctrina Cristiana.
Actor de gran popularidad, su carrera comenzó en el teatro cuando contaba trece años. Durante siete años, según sus propias palabras, estuvo interpretando cada domingo una obra distinta durante meses, y participó, de este modo, en 280 comedias en estos siete años. A lo largo de estos años, simultaneó su carrera teatral con su trabajo como dependiente en el negocio familiar.
En 1946 debuta en al Teatro Victoria de Barcelona, para posteriormente pasar a formar parte de la Compañía Teatral de Paco Martínez Soria.
Debutó en el cine de la mano de Javier Setó en la película Fantasía Española, en 1953. Desde entonces ha participado en más de ciento diez filmes entre los que destacan La escopeta nacional, de Luis García Berlanga, y Amanece, que no es poco, de José Luis Cuerda.
En 1957, José Sazatornil funda su propia Compañía Teatral.
En 1974 protagonizó su propia serie de televisión: Los maniáticos, de Fernando García de la Vega, en TVE.
En 1989 recibió el premio Goya al mejor actor de reparto por su papel de Alberto Sinsoles en la película Espérame en el cielo de Antonio Mercero. A lo largo de su carrera teatral, cinematográfica y televisiva ha recibido diversos premios y galardones.
Es inolvidable su interpretación de Don Mendo en la obra de teatro La venganza de Don Mendo, tradicionalmente representada por las primeras figuras de la dramaturgia nacional, entre otros, Fernando Fernán Gómez, Raúl Sénder y Manolo Gómez Bur.
Filmografía
|
|
Premios
- 1988 (Premios Goya): Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto por su papel de Alberto Sinsoles en Espérame en el cielo, de Antonio Mercero.[2]
- Minerva de Plata, del Círculo de Bellas Artes de Madrid, por su participación en la comedia Auto de la compadecida.[8]
- 1994: Premio al Mejor Actor del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), por su papel en Todos a la cárcel.[10]
- 2003: Premio de Interpretación Ciudad de Benalmádena.[11]
- 2004: Premio de la Fundación AISGE (Artistas e intérpretes sociedad de gestión) en el marco del Festival de Cine de Sitges.[12]
- 2005: IX Premio de Teatro José Isbert, de la Asociación Española de Amigos del Teatro.[13] [7]
- 2006: Se le entrega la llave de la ciudad de Granada.[14]
Homenajes
En el 2005, el grupo de rock español Camping le hace objeto de un homenaje en su disco Dancing Days, bautizando incluso una de las canciones con su nombre.[15] [16]
Trivia
- Saza fue objeto de una curiosa anécdota, al aparecer en la prensa la noticia de su muerte con motivo del fallecimiento en accidente de tráfico de otra persona portadora de sus mismos nombre y apellidos.
- Durante su presencia en Cáceres para los Premios San Pancracio's, Saza entraba en las tiendas de la ciudad para sus compras y, si no recibía comentarios de los vendedores, les preguntaba: Oiga, señora, ¿es que usted no me conoce?.[17]
Notas y referencias
- . ↑ Cinenacional.com (Argentina). «José Sazatornil» (en castellano). Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ a b c Somos. «Somos: Ciclo José Sazatornil "Saza"» (en castellano). Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ «La III Semana de la Comedia rendirá homenaje a José Sazatornil» (en castellano). Ideal de Granada (2006-03-21). Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ Barahona, Fernando Alonso (2006-02-05). «Manuel Alexandre, el cómico que tampoco ganó un Goya». El Semanal Digital. Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ Al (1994-07-15). «THE MOVIE GUIDE : El Cianuro...solo o con leche?» (en inglés). International Herald Tribune. Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ Alas, Leopoldo (1998-08-20). «Entrevista: «No sé qué es eso de Internet»» (en castellano). Diario El Mundo. Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ a b c Castillalamancha.es. «‘Saza’ recibirá, en el Teatro Circo de Albacete, el Premio de Teatro ‘José Isbert’» (en castellano). Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ a b c d Galiacho, Juan Luis. «"Saza" y el Premio Isbert» (en castellano). Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ «José Sazatornil» (en catalán). Cinemacatala.net. Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ Círculo de Escitores Cinematográficos. «Premios del CEC a la producción española de 1993» (en castellano). Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ 10. «Se prepara la sexta edición del Festival Internacional de Cortometrajes y Cine alternativo de Benalmádena» (en castellano). Cineytele.com. Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ «Festival de Cine de Sitges 2004» (en castellano). Zinema. Consultado el 2007-10-04 de 2007.
- . ↑ Alba City (Albacete). «http://www.albacity.org/teatro-albacete/jose-sazatornil-saza.htm Albacete está en albacity.org» (en castellano). Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ «El alcalde entrega la llave de la Ciudad al actor José Sazatornil (incluye audio)» (en castellano). Radio Granada. Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ págs. castellano. Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ Marcos, Jesús Miguel (2005-04-18). «Camping, el rock en el laboratorio» (en castellano). Consultado el 2007-10-14 de 2007.
- . ↑ Luceño, L (2006-11-02). «El despiste de Botto y el sarcasmo de Trueba» (en castellano). El Periódico de Extremadura. Consultado el 2007-10-14 de 2007.
Enlaces externos
- Video cabecera de la película La ciudad no es para mí, Sazatornil saliendo en 600 de nuevos ministerios. Año 1.965
- Entrevista en El Correo Digital, 20 de agosto de 2006
- Entrevista en El Mundo, 20 de agosto de 1998