Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta tus fotos

Lotte Lenya

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Lotte Lenya.jpg

Lotte Lenya,( o Lotte Lenja) de nacimiento Karoline Wilhelmine Charlotte Blamauer (18 de octubre de 1900, Penzing - 27 de noviembre de 1981, Nueva York) fue una actriz y cantante austríaca nacionalizada estadounidense, nominada al Óscar a la mejor actriz de reparto y al Globo de Oro en la misma categoría por La primavera romana de la Sra. Stone. Fue una de las figuras más importantes del Berlín de preguerra y en su exilio norteamericano del espectáculo estadounidense.

Fue la musa inspiradora del compositor Kurt Weill, su marido, quien la definió así: Es pésima ama de casa pero excelente actriz, no sabe leer música pero cuando canta, el público la escucha como si estuviese oyendo a Enrico Caruso.

Europa

Trabajó como bailarina y actriz en Zúrich mudándose luego al efervescente Berlín de la República de Weimar, entonces uno de los centros culturales más dinámicos de Europa.

Contrajo matrimonio con el compositor Kurt Weill en 1926 y comenzó a participar en los dramas musicales de su esposo y de su colaborador Bertolt Brecht, tal como Aufstieg und Fall der Stadt Mahagonny de 1927 y Die Dreigroschenoper de 1928. Lenya fue la musa de Weill conformando un dúo legendario.

La pareja huyó de la Alemania Nazi hacia París, donde ella cantó en Los siete pecados capitales (Die sieben Todsünden) en 1933.

América

Se establecieron en la ciudad de Nueva York en 1935 y Lenya hizo su debut en Der Weg der Verheißung de 1937.

Después de la muerte de Weill, participa en el reestreno de La ópera de tres centavos (Die Dreigroschenoper) actuando luego en Brecht on Brecht de 1962, Madre Coraje (Mutter Courage und ihre Kinde) de 1965 y como Fraulein Schneider en el original Cabaret de 1966, así como también en varios filmes como De Rusia con amor (donde fue premiada).

Síntesis

Sus versiones de las canciones de Weill son consideradas definitivas, Lenya era una cantante intuitiva, poseía un timbre de voz muy particular, aunque desafinada su particular fraseo e intención la convirtieron en una especie de Édith Piaf alemana.

Lenya inmortalizó canciones como Mack the Knife, Oh Moon of Alabama, Surabaya Johnny y otras. Continúa siendo el símbolo berlinés por excelencia y el referente para cantantes de la época como Greta Keller, Gisela May, Hildegard Knef y Marlene Dietrich.

Su estilo ha sido imitado por cantantes de hoy como Ute Lemper y la soprano Teresa Stratas, quien grabó las últimas canciones inéditas de Weill a pedido de Lenya.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.