Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Antonio García Gómez "El Califa"

De Ateneo de Córdoba
(Redirigido desde «Antonio García El Califa»)
Saltar a: navegación, buscar
El cantaor Antonio Garcia El Califa.jpg

El cantaor Antonio García Gómez "El Califa" nace en Córdoba el 7 de abril de 1951. Nombre y apellidos con sabor natural a pueblo. Así es nuestro cantaor cordobés, el más ligero de equipaje pseudoartístico. El cante es para él una conciencia íntima de ir ganándolo día a día, viviéndolo intensamente. Posee numerosos premios obtenidos a lo largo de su carrera artística. Ha intervenido en festivales importantes, nacionales e internacionales, destacando sus actuaciones en el Festival Internacional de la Guitarra de Castres (Francia) en 1983 y en el Festival de Weiswaden (Alemania) en 1988.

En 1990 participó en la grabación del disco producido por el Ateneo Flamencos de Córdoba (Homenaje a Agustín Gómez). En 1992 obtuvo el premio Cayetano Muriel en el XIII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. Miembro del Ateneo de Córdoba.

Galería de imágenes

Antonio García Gómez es socio del Ateneo de Córdoba, aquí puede acceder a su espacio reservado.
Recibió la Fiambrera de Plata del año 2002 concedida por el Ateneo de Córdoba.
El material recogido en este artículo procede de una entrada de Cordobapedia, bajo licencia GFDL, previamente cedido por el Ateneo de Córdoba para su edición en Cordobapedia.