Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Joaquín Prat

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Joaquin-prat.jpg

Joaquín Prat (Valencia, 27 de abril de 1927 - Madrid, 3 de junio de 1995) fue uno de los presentadores más importantes de la radio y la televisión en España.

Inició estudios de derecho, que abandonó, para trabajar como administrativo. En 1959 ingresó en Radio Nacional de España. A lo largo de los años trabajó en más de 20 programas de radio, tanto en la Cadena SER (hasta 1987), con espacios emblemáticos como Mañanas de Radio Madrid, Ustedes son formidables, Radio Madrid madrugada y Carrusel Deportivo, como en la COPE (1987-1990) con Vivir es formidable y Tiempo de Juego o de nuevo en Radio Nacional de España desde 1990 con Apúntate 5 y La peña.

En Televisión hizo su début con el famosísimo concurso Un millón para el mejor (1968), en el que permanecería un año hasta ser sustituido por José Luis Pécker. Ese mismo año llegaría su emparejamiento profesional con Laura Valenzuela en el espacio musical Galas del sábado (1968-1970), de Fernando García de la Vega, que alcanzó una popularidad enorme en su época. Volvería a coincidir con la actriz y presentadora en Canción 71, un programa de corte similar.

Entre 1988 y 1993 presentó El precio justo, concurso en el que hizo famosa la exclamación ¡A jugar!, que acompañaba con un inolvidable movimiento de brazo.

Otros programas que presentó fueron
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.