|
Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Desde las 18:00 horas del lunes 2 de noviembre ha comenzado a emitir el Canal del Ateneo de Córdoba en Youtube
CAC36 CANAL ATENEO DE CÓRDOBA.
Desde aquí haremos llegar las actividades que se realicen en el Ateneo
así como los actos, representaciones teatrales, recitales de poesía y conferencias de nuestra hemeroteca.
El canal está disponible en el enlace: https://youtu.be/H09BNMzeAJs
Actividades ya disponibles en el canal:
Presentación del Canal por parte de Antonio Varo Baena, Presidente del Ateneo de Córdoba
"Foro Jaime Loring de debate y conocimiento”, conferencia del ateneísta Rafael Jiménez, “AREAS DE MONTAÑA Y DESPOBLACIÓN”.
Lectura poética del ateneísta Antonio Flores Herrera.
Entrevista realizada a la ateneísta de honor Carmen Galán Soldevilla
Recital de poesía: Participan Balbina Prior,
Ángela Mallén, y Joanna Mojón.
"Los Miércoles del Ateneo": Entrevista de Elena Cobos a la poeta y ateneísta Pilar Sanabria
CONVOCADOS LOS PREMIOS LITERARIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
VIII Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2019, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
Las Ketchup
Las Ketchup son un grupo musical compuesto por cuatro hermanas cordobesas, hijas del guitarrista flamenco Juan Muñoz "El Tomate"; de aquí se explica el nombre del grupo y de su álbum debut, Las hijas del Tomate.
Carrera
Alcanzaron el éxito musical en 2002 con Aserejé, un tema compuesto por Manuel Ruiz "Queco" que fusiona el flamenco y el europop y que se convirtió en la canción del verano tras alcanzar el número uno en las listas de muchos países, entre los que se incluyen España, Reino Unido, Italia, Francia, Finlandia, Suecia, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Suiza, Alemania, Rumania, Argentina, México y Puerto Rico. La canción, que recibió el nombre de The Ketchup Song en los países de habla no hispana, estaba acompañada de una coreografía característica, y la letra recordaba en su estribillo a los primeros versos de la canción Rapper's Delight de Sugarhill Gang. Durante aquella etapa, en el grupo sólo aparecían tres de las componentes –Lola, Pilar y Lucía–, ya que la cuarta, Rocío, se encontraba de baja por maternidad.
A finales de febrero de 2006, Televisión Española anunció, a través de su espacio España Directo, que Las Ketchup serían sus representantes en el 51º Festival de Eurovisión, con el tema Bloody Mary. Finalmente quedarían en el puesto 21º, con 18 puntos otorgados por Albania y Andorra, en la gala celebrada el 27 de mayo de ese mismo año.
Discografía
Álbumes
- 2002 La Hijas del Tomate — #1 España
- Certificación Mundial: 12.000.000 de discos (12x Platino)
- 2006 Un Blodymary
Sencillos promocionales
- 2002 Asereje (The Ketchup Song) — #1 España, #1 Francia, #1 Finlandia, #1 Bélgica, #1 Italia, #1 Suecia, #1 Alemania, #1 Australia
- 2002 Kusha Las Payas — #2 España
- 2006 Un Blodymary — #10 España, #1 Bielorrusia, #5 Armenia, #8 Finlandia, #38 Suecia, #38 Francia
Premios
- 2002 'Premios Ondas'
- Artista/grupo revelación
- 2003 Premios Billboard Latinos
- Mejor album pop de nueva generacion (Las hijas del tomate)
- Mayor canción tropical-salsa radiada por un duo o grupo (The Ketchup Song (Aserejé))
- 2003 Record fair MIDEM (Cannes)
- Artista revelación
- 2003 Premios Amigo
- Artista/grupo revelación
- 2004 MIDEM (Cannes)
- 'Rompedores de fronteras' (Se entregó por primera vez. Este galardón lo entrega la Comisión Europea y diversas asociaciones relacionadas con la industria de la música al disco que más ha vendido fuera de su país de origen pero dentro los países de la Unión.)