Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Luis González Seara
Luis González Seara (La Merca, Orense, 7 de junio de 1936) es un sociólogo y político español.
Fue uno de los fundadores, en 1976, junto con Francisco Fernández Ordóñez, de la Agrupación Socialdemócrata y del Partido Socialdemócrata, integrado en la Unión de Centro Democrático (UCD) en 1977. Fue también presidente y uno de los fundadores de Cambio 16 y Diario 16. Senador de la UCD por Pontevedra en la legislatura constituyente (1977-1979), diputado en el Congreso de los Diputados (1979-1982) también por la UCD aunque el 4 de febrero de 1982 pasó al grupo mixto, cuando Francisco Fernández Ordóñez abandonó la UCD, participando en la fundación del Partido de Acción Democrática. Sin embargo, al integrarse este en el PSOE, Seara abandonó la política.
En julio de 1977, fue nombrado Secretario de Estado de Universidades e Investigación y con posterioridad fue Ministro de Universidades e Investigación en tres gobiernos de Adolfo Suárez durante la I Legislatura (1979-1981). En la actualidad es catedrático de sociología en la Universidad Complutense de Madrid, de cuya Facultad de Ciencias Políticas y Sociología fue decano entre 1971 y 1975. Desde 2004 es miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes. El 15 de noviembre de 2006 fue elegido Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Obras
- Opinión Pública y Comunicación de Masas (1968).
- La Sociología, aventura dialéctica (1971).
- La Década del Cambio (1987).
- El Poder y la Palabra (1995), Premio Nacional de Ensayo en 1996.
- El laberinto de la Fortuna (1998).