Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Peña Flamenca Merengue de Córdoba
Y en el mundo flamenco si algo permanece infalible es que la jondura del arte flamenco se encuentra en estos ámbitos, donde no necesariamente se conjuga el vino y el arte, pero lo que sí trasciende es la cercanía, la pureza de lo entrañable y la voz del cantaor que te cercena en lo más hondo y entre amigos. Como esta peña con su amplia y entusiasta programación, especialmente con los jóvenes valores. Tras sus muros centenarios y paredes blancas, se esconde buena parte de la historia flamenca de la ciudad. Aquí artistas como Fosforito, Luis de Córdoba, Paco Conde, Fernando Ortiz, Lucas de Écija o Merengue de Córdoba han saboreado los caldos de la tierra al compás de las palmas y el rasgueo de la guitarra. Eran otros tiempos y de aquella época queda poco más que el recuerdo de las viejas glorias, las mismas que hoy adornan gran parte de las paredes de este singular templo del flamenco. Y lo hará impulsada por un grupo de jóvenes, los que son la nueva savia del flamenco, que tienen en su ánimo recoger el legado histórico pero con la loable intención de abrir un espacio a la nueva hornada de aficionados para el disfrute del flamenco.
“La gente joven no tiene sitio en las peñas a día de hoy”, reconoce el presidente de la peña, Jesús Alamillo, por eso “queremos que se convierta en un punto de encuentro de los jóvenes flamencos”. Como los que ya han pasado por allí, por citar algunos: Pepi Abad, Antonio de Pozoblanco, Marcos Monje, Rafael Trenas ‘Hijo’, Alfonso Linares, Salvador Anaya, José Muñoz ‘Toto Hijo’, Juan Marín ‘El Juani’.
El Ateneo de Córdoba, atento al flamenco y a la labor de los jóvenes artistas como lo demuestra el Concurso de Flamenco de nuestra entidad, El Premio Agustín Gómez de Flamenco, para menores de 30 años, le otorga la Fiambrera de Plata el 12 de junio de 2019"