Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
Pierre-Jean Jouve
Pierre-Jean Jouve (Arras, 1887 - París, 1976), escritor francés. Influido por la escuela simbolista en sus primeros libros de poemas (Presencias, 1912; Hablar, 1913), a partir de su conversión al catolicismo (1924) reflexionó en sus obras poéticas sobre la doble naturaleza del hombre, prisionero de los instintos pero atraído por la espiritualidad: El paraíso perdido (1929), Sudor de sangre (1934), Diadema (1949), Reflejos (1962). Dentro de una tendencia similar, esribió también novelas: Paulina 1880 (1925), Catalina Crachat(1947).
Obras
- Paulina 1880 (1925)
- Les Noces (1928)
- L'Aventure de Catherine Crachat (1928-1931)
- Sueur de sang (1933)
- Diadème (1949)
- Mélodrame (1954)
- Invention (1959)
- Ténèbres (1964)
Fuente
- Extraído de Biografías y Vidas