Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Vaca berrenda en negro
Reino | Animalia |
Superfilo | Deuteróstomos |
Filo | Cordados |
Subfilo | Vertebrados |
Clase | Mamíferos |
Subclase | Terios |
Infraclase | Placentarios |
Orden | Artiodáctilos |
Suborden | Rumiantes |
Infraorden | Pecoros |
Familia | Bóvidos |
Subfamilia | Bovinos |
Género | Bos |
Especie | B. taurus Linneo |
Subespecie | B. t. taurus |
La Vaca berrenda en negro es un raza vacuna española autóctona de Andalucía.
Morfología
Con un peso superior a los 600 kilos, los ejemplares de esta raza poseen un pelaje blanco y negro de desigual distribución y una cornamenta en forma de gancho alto. Típica raza de las provincias occidentales andaluzas, su carácter es de gran utilidad para su uso como animal de tiro y como cabestro para el manejo de reses de lidia.