Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Redacta un buen artículo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Vincent Van Gogh
Vincent van Gogh (Groot Zundert, Holanda, 30 de marzo de 1853 - Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890). Pintor holandés.
Biografía
Hijo de un pastor protestante, cuando terminó sus estudios estuvo empleado en una sociedad de comerciantes de arte en La Haya, luego en su sede de Londres y más tarde en París, de donde volvió a Holanda para ejercer como profesor. Más tarde quiso convertirse en teólogo y ejerció como tal en una zona minera de Bélgica, tras lo cual decidió dedicarse a la pintura y marchó a Bruselas. Tuvo una intensa relación con su hermano Théo con el que mantuvo una abundante correspondencia y en cuya casa de París se alojó entre 1886 y 1888. También mantuvo una amistad tormentosa con Gauguin. Se le encuadra como pintor postimpresionista y es considerado precursor del expresionismo y el fauvismo.
Obra
Sus obras se caracterizan por la explosión cromática, el trazado sensual de la pincelada gruesa y larga, y los colores muy luminosos, pero también muy tétricos. Tiene una larga serie de autorretratos y otra de girasoles.
- Los comedores de patatas
- Los girasoles (1888)
- Los lirios
- La habitación de Vincent
- Campo de trigo con cuervos
- Retrato del pére Tanguy
- El puente de Langlois
- Autorretrato de enero de 1889 con la oreja vendada
- Noche estrellada
- La iglesia de Auvers (1890) ...