Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

Diferencia entre revisiones de «Andrés Raya Saro»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Andres Raya Saro.jpg|300px|right]]
+
[[Imagen:Andres Raya Saro2.jpg|200px|right]]
 
+
  
 
Nace en [[Fernán Núñez]] (Córdoba). Catedrático de Matemáticas en la Universidad de Córdoba. Fundó en Madrid Ediciones Demófilo, y en Fernán Núñez, Virgilio Márquez, Editor, que han sido durante años casi el único manantial bibliográfico de temas flamencos. Su pasión por los libros, por el mundo de la cultura y el flamenco le ha llevado a la investigación en el legado bibliográfico de antiguo y a la búsqueda, con extraordinario instinto, de los valores actuales del género, tanto en el terreno artístico como en el ensayo. Su capacidad de análisis le sitúa en un lugar de respeto.
 
Nace en [[Fernán Núñez]] (Córdoba). Catedrático de Matemáticas en la Universidad de Córdoba. Fundó en Madrid Ediciones Demófilo, y en Fernán Núñez, Virgilio Márquez, Editor, que han sido durante años casi el único manantial bibliográfico de temas flamencos. Su pasión por los libros, por el mundo de la cultura y el flamenco le ha llevado a la investigación en el legado bibliográfico de antiguo y a la búsqueda, con extraordinario instinto, de los valores actuales del género, tanto en el terreno artístico como en el ensayo. Su capacidad de análisis le sitúa en un lugar de respeto.
  
{{revisar}}
+
==Galería==
 +
<gallery>
 +
Imagen:Andres Raya Saro.jpg|
 +
</gallery>
  
{{categorizar}}
+
[[Categoría:Catedráticos del siglo XX|Andrés Raya Saro]]
 +
[[Categoría:Nacidos en Fernán Núñez|Andrés Raya Saro]]
 +
[[Categoría:Nacidos en año desconocido|Andrés Raya Saro]]

Revisión actual del 19:01 6 mar 2014

Andres Raya Saro2.jpg

Nace en Fernán Núñez (Córdoba). Catedrático de Matemáticas en la Universidad de Córdoba. Fundó en Madrid Ediciones Demófilo, y en Fernán Núñez, Virgilio Márquez, Editor, que han sido durante años casi el único manantial bibliográfico de temas flamencos. Su pasión por los libros, por el mundo de la cultura y el flamenco le ha llevado a la investigación en el legado bibliográfico de antiguo y a la búsqueda, con extraordinario instinto, de los valores actuales del género, tanto en el terreno artístico como en el ensayo. Su capacidad de análisis le sitúa en un lugar de respeto.

Galería