Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «Leona de Baena»
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | [[Imagen:Leona de Baena (M.A.N. Madrid).jpg|300px|right]] | ||
La '''Leona de Baena''' es una escultura ibera de piedra caliza datada a finales del [[siglo VI a. C.]] Fue encontrada en el yacimiento arqueológico del Cerro del Minguillar, situado en la localidad de [[Baena]] ([[Provincia de Córdoba (España)]]), donde se ubican los restos de la antigua Iponuba, ciudad [[Antigua Roma|ibero-romana]] perteneciente a la región [[Bética]]. | La '''Leona de Baena''' es una escultura ibera de piedra caliza datada a finales del [[siglo VI a. C.]] Fue encontrada en el yacimiento arqueológico del Cerro del Minguillar, situado en la localidad de [[Baena]] ([[Provincia de Córdoba (España)]]), donde se ubican los restos de la antigua Iponuba, ciudad [[Antigua Roma|ibero-romana]] perteneciente a la región [[Bética]]. | ||
Línea 9: | Línea 10: | ||
*[http://www.ayto-baena.es/ Ayuntamiento de Baena] | *[http://www.ayto-baena.es/ Ayuntamiento de Baena] | ||
− | |||
[[Categoría:Escultura]] | [[Categoría:Escultura]] | ||
{{Wikipedia}} | {{Wikipedia}} |
Revisión actual del 13:29 25 mar 2014
La Leona de Baena es una escultura ibera de piedra caliza datada a finales del siglo VI a. C. Fue encontrada en el yacimiento arqueológico del Cerro del Minguillar, situado en la localidad de Baena (Provincia de Córdoba (España)), donde se ubican los restos de la antigua Iponuba, ciudad ibero-romana perteneciente a la región Bética.
Representa a una leona tumbada y en actitud amenazante, y seguramente fue parte de un monumento funerario cuya tumba estaría protegiendo simbólicamente.
La escultura está expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de España (Madrid), junto a diversas esculturas del periodo ibérico, y tiene el número de inventario 20418. Se encuentra una reproducción en bronce en la Plaza Palacio de Baena.