Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.
Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
Antonio Cruz Conde y Conde
Antonio Cruz Conde nace en Córdoba el 3 de abril de 1910, y muere en la misma ciudad el 5 de diciembre de 2003.
Hijo de Rafael Cruz Conde Fustegueras y de Ángela Conde Marín, y nieto de Tomás Conde y Luque. Alcalde de Córdoba desde el 20 de noviembre de 1951 al 25 de septiembre de 1962. Pasó a ser presidente de la Diputación Provincial de Córdoba desde 1962 a 1967.
Considerado por algunos como el mejor alcalde de Córdoba del siglo XX por haber impulsado en los años 50 grandes cambios en la ciudad bajo su mandato de casi once años. Su implicación por la ciudad de Córdoba, se dejó patente en el discurso de investidura que pronunció en su toma de posesión en el año 1951.
Entre sus principales contribuciones destacan el punto de vista de las infraestructuras que sufrieron una profunda transformación, cambiando su fisonomía y posibilitando su posterior expansión urbanística. Así, entre sus realizaciones destacan:
- Reforma de la Torre de la Calahorra
- Reforma de la Torre de la Malmuerta.
- Ambientación de la Calleja de las Flores.
- Creación de la Arco de la Luna
- Creación de la Calleja de la Hoguera
- Derribo del Mercado de Abastos de la Plaza de la Corredera.
- Construcción del Puente de San Rafael.
- Construcción del Aeropuerto.
- Construcción de la Universidad Laboral.
- Construcción del Parque Cruz Conde.
- Construcción de la Avenida del Conde de Vallellano.
- Construcción de la Avenida Carlos III.
- Construcción de la Avenida del Corregidor.
- Construcción del Estadio El Arcángel.
- Construcción del Parador Nacional de la Arruzafa.
- Construcción del Hotel Córdoba Palace.
Posteriormente fue presidente de la Diputación de Córdoba entre los años 1962 y 1967. Con la llegada de la Democracia, fue candidato al Senado por Alianza Popular en el año 1977.
Véase también
Precedido por: Alfonso Cruz Conde |
Alcalde de Córdoba 20 de noviembre de 1951-25 de septiembre de 1962 |
Sucedido por: Antonio Guzmán Reina |
Precedido por: Rafael Cabello de Alba y Gracia |
Presidente de la Diputación de Córdoba 1962-1968 |
Sucedido por: Pascual Calderón Ostos |