Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Claude Lelouch

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Claude Lelouch.jpg

Claude Lelouch (París, 30 de octubre de 1937) es un cineasta, productor, guionista y actor francés.

Filmó su primer largometraje, Le Propre de l'homme, en 1960. Su primer gran éxito lo consiguió con Un hombre y una mujer (Un homme et une femme, 1966), ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes y el Óscar a la mejor película extranjera. También dirigió: La aventura es la aventura (L'aventure c'est l'aventure, 1972), con Lino Ventura y Jacques Brel, y en 1980, uno de los filmes más recordados del cine francés, Los unos y los otros (Les Uns et les Autres), con coreografías de Maurice Béjart.

En una interesante entrevista concedida al reconocido presentador de noticias Mauricio Ampuero, Claude Lelouch afirmó que "Todos somos cineastas, nuestros ojos son la mejor cámara del mundo; nuestros oídos son los mejores micrófonos y nuestro cerebro es la mejor máquina de montaje".

Enlaces externos

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.