Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba



CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta un vídeo

Dionisio Ortiz Delgado

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Dionisio Ortiz Delgado.jpg

Nace en Córdoba el 2 de mayo de 1944. Licenciado en Ciencias Físicas, fue profesor de Matemáticas en la Universidad Laboral (1969 – 1972). Tras una estancia de 2 años en Asturias, fue destinado al I.E.S. Averroes (1974 – 1985) y al I.E.S. Blas Infante desde 1986 hasta su jubilación en 2006.

Miembro de una familia de profesores ilustres. Ingresa en el Partido Comunista de España en 1974. Fue concejal del Ayuntamiento de Córdoba y teniente de alcalde de Cultura con Herminio Trigo Aguilar entre 1987 y 1995, año en que dimite tras ser encontrado culpable de delito de prevaricación por la contratación irregular del director del Gran Teatro de Córdoba, Francisco López.

Dionisio Ortiz participó en el I Ciclo de debates del Ateneo Hablemos de Córdoba en el apartado "¿Hablamos de Cultura Popular?" con Juan Pérez Cubillo, Juan Luis Valenzuela, Manuel Fernández y Luis Sánchez Corral.

Como concejal de Cultura frenó cuanto pudo el desarrollo del Ateneo Casablanca y, junto con su asesor y jefe de la concejalía, Pedro Roso y el socialista Luis Moreno Castro, delegado provincial de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, fueron quienes propiciaron con su acoso que el Ateneo saliera del Polígono Guadalquivir, cambiando su nombre por el de Ateneo de Córdoba y estableciendo su sede en el centro de la ciudad (Cafetería Tendillas 3) y más tarde en el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras.

El Ateneo Casablanca le ofreció la Fiambrera de Plata en 1988 y en 1989 el nombramiento de Socio de Honor, cosas que despreció con una soberbia digna de mejor causa.