Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Emilio Fernández Cruz

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Emilio Fernandez Cruz.jpg

Nacido en Córdoba en 1941. De familia humilde y trabajadora, a muy temprana edad quedó con sus cinco hermanos huérfano de padre. Su infancia la pasó en un internado de Auxilio Social donde permaneció hasta cumplir los 17 años. Vivió en las casitas portátiles de Barrio de Las Palmeras desde la creación de aquella barriada hasta comienzos de los 70.

Enseguida se asoció a grupos de sindicalistas de izquierdas en la clandestinidad con lo que realizó diversas actividades políticas y de agitación social. En 1961 ingresó en la CENEMESA (Constructora Nacional de Maquinaria Eléctrica), más tarde Westinghouse, en la que llegó a ser plantilla. En 1975 se afilió al PSOE y como militante activo contribuyó a la reorganización y relanzamiento en Córdoba de la UGT.

Diputado constituyente y senador por Córdoba en la primera legislatura de la democracia y en las siguientes. Concejal del Ayuntamiento de Córdoba y miembro del consejo de administración de Cajasur.

Contribuyó al engrandecimiento y expansión de la central sindical UGT, donde por elección y reelección unánime de sus compañeros ugetistas ostentó el cargo de secretario provincial durante el periodo 1976-1984.

El Ateneo Casablanca le otorgó la Fiambrera de Plata en 1988 por las atenciones que los ugetistas tuvieron con el Colectivo infantil "La Fiambrera" con motivo de sus actuaciones teatrales en la sede de la calle Los Omeyas.

Recibió la Fiambrera de Plata del año 1988 concedida por el Ateneo de Córdoba.
El material recogido en este artículo procede de una entrada de Cordobapedia, bajo licencia GFDL, previamente cedido por el Ateneo de Córdoba para su edición en Cordobapedia.