Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta un vídeo

Jules Dassin

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Jules Dassin.jpg

Julius Dassin (18 de diciembre de 1911, Middletown, Connecticut, Estados Unidos - 31 de marzo de 2008, Atenas, Grecia) fue un guionista, escritor, actor y director de cine estadounidense. Incluido en la Lista negra de Hollywood durante el Macarthismo, se trasladó a Francia donde cambió su nombre a Jules, continuando con su carrera. Recordado por sus filmes Rififi (Du rififi chez les hommes, 1954), y por Nunca en domingo (1960).

Biografía

Fue uno de los 8 hijos de Samuel Dassin, un barbero y Berthe Vogel, inmigrantes rusos de religión judía.

Entre 1934 y 1936 estudió arte dramático en Europa, actuó de 1936 a 1939 en el Yiddish Proletarian Theatre (ARTEF) de Nueva York como actor y director, produciendo al mismo tiempo programas radiofónicos. A partir de 1940, trabajó en Hollywood en calidad de ayudante de dirección y dos años más tarde debutó como realizador.

Lo mejor de su obra se inscribe en el cine de gángsters y policiaco de posguerra: Fuerza bruta (Brute Force, 1947), La ciudad desnuda (The naked city, 1948) y Mercado de ladrones (Thieves' Highway, 1949). Dotado de un estilo realista, incisivo y violento, la persecución maccarthista le llevó a exiliarse en Europa , en donde realizó en Francia Rififi (Du rififi chez les hommes, 1954) y luego, casado con la actriz Melina Mercouri realizó la mayor parte de su obra en Grecia, como por ejemplo El que debe morir (Celui qui doit mourir, 1956), según la novela Cristo nuevamente crucificado de Nikos Kazantzakis.

Jules Dassin falleció el 31 de marzo de 2008, a los 96 años de edad.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.