Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.
Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Pedro Porcel
Pedro Porcel (Jaraíz de la Vera, Cáceres, 1910 - Vitoria, 14 de septiembre de 1969) fue un actor español.
Biografía
Nacido en el seno de una familia de actores no tardó en seguir los pasos profesionales de sus padres y comienza a actuar sobre los escenarios, a los que dedica buena parte de su vida.
En su carrera formó parte de las Compañías de algunas de las más grandes intérpretes de la escena española como Lilí Murati, Conchita Montes o María Fernanda Ladrón de Guevara. Entre las obras que interpretó, destaca el papel en El Baile (1952), de Edgar Neville, pudiendo también mencionarse El amor del gato y del perro (1945), de Jardiel Poncela, Cuando el trigo es verde (1949), A media luz los tres (1953), La otra orilla (1954) y Milagro en casa de los López (1964), las tres de Miguel Mihura, De París viene mamá (1960), de Víctor Ruiz Iriarte o La sirena varada (1965), de Alejandro Casona.
En cine debuta en 1952 y tuvo ocasión de trabajar a las órdenes, entre otros, del propio Neville, José Luis Sáenz de Heredia, Marco Ferreri, José María Forqué o Ladislao Vajda.
Su hija, Marisa Porcel, también se dedicó a la interpretación.
Filmografía (selección)
- Historias de la radio (1955).
- Las chicas de la Cruz Roja (1959).
- El día de los enamorados (1959).
- El cochecito (1960).
- Mi calle (1960).
- Más bonita que ninguna (1965).
- Sor Citroen (1967).
- El turismo es un gran invento (1968).
- A 45 revoluciones por minuto (1969).