Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta un vídeo

Roberto Bodegas

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Roberto Bodegas.jpg

Roberto Bodegas (nacido en 1933) es un director y guionista de cine español.

Biografía

Nace en Madrid el 3 de junio de 1933. Cursó estudios de bachillerato, Marina Mercante y Filosofía y Letras.

En 1958 dirige la sección cine amateur en el Ateneo de Madrid. Una año más tarde colabora en la Escuela Oficial de Cine.

En 1961 emigra a París, donde trabaja con directores de la talla de Serge Bourguignon, Jean Valérie, Christien Jacques, Gérard Oury, Fred Zinnemann, Deny de la Patelliere y Jacques Deray.

Entre los años 1982 y 1990 colabora con José Luis Garci y Pilar Miró.

Filmografía

Cine

  • Matar al Nani (1985) director
  • Corazón de papel (1982) director
  • Libertad Provisional (1976). (guionista)
  • La adúltera (1975); (guionista)
  • Los nuevos españoles (1974); (guionista)
  • Vida conyugal sana (1973); (director)
  • Españolas en París (1971) (director)

Televisión

  • El secreto de la porcelana (1998)
  • La virtud del asesino (1998),
  • Rutas de ida y vuelta (1995),
  • Joc de Rol (1994),
  • Condenado a Vivir (2002), sobre la vida del poeta tetraplégico Ramón Sampedro, cinta anterior a la de Alejandro Amenábar
  • 20-N: Los últimos días de Franco (2008)
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.