Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Antonio Gil Moreno

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Antonio Gil Moreno.jpg

Antonio Gil Moreno, nace en Hinojosa del Duque el 18 de febrero de 1940. Sacerdote y periodista. Licenciado en Sagrada Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, y actualmente, párroco de San Lorenzo, en Córdoba desde 1991.

Ha dedicado su vida a los Medios de Comunicación, tanto en el ámbito religioso como en el ámbito civil. Es cofundador del semanario Tendillas 7 (Córdoba, 19771983) con Juan Ojeda Sanz y Francisco Solano Márquez.

Ordenado sacerdote por monseñor Manuel Fernández-Conde en 1965, Ha sido delegado de Medios de Comunicación Social de la diócesis cordobesa entre 1966 y 1999. En 1990 fundó "Iglesia en Andalucía", primer periódico de información religiosa de la Comunidad Autónoma, cuya singladura ha durado 15 años.

Ha ejercido la profesión periodística como redactor y, posteriormente, como subdirector del Diario Córdoba, época en la que obtuvo diversos premios periodísticos, entre ellos, el de Manos Unidas y el Ramón Cunill, concedido por la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social; el Premio “Pérez Galdós”, y el “Rosario Muñiz” por una biografía del sacerdote Agustín Molina, conocido en la capital cordobesa como “el padre Ladrillo”.

Antonio Gil es autor de varios libros, el más reciente, Meditaciones en el AVE, editado por San Pablo, y es colaborador de Radio Nacional de España, en el Programa Buenos días nos dé Dios, así como colaborador también de la revista Vida Nueva.

Algunos títulos de su obra publicada

  • Mis “Buenos días nos dé Dios” en Radio Nacional de España. (Córdoba, El Olivo Editorial, 2007).
  • Crónicas desde el altar (Córdoba, Parroquia de San Lorenzo, 2006. ISBN 84-609-9406-6).
  • Recuerdos presentes. Mis 40 años de sacerdote. (Córdoba, Litopress, 2005. ISBN 84-96229-50-5).
  • Homilías predicadas en la Parroquia de San Lorenzo. Homilías correspondientes al Ciclo C, curso 2003-2004. (Córdoba, MBP Nuevas Tecnologías, 2004. ISBN 84-96229-39-4).
  • El mundo iluminado. Apuntes para una cultura cristiana. (Madrid, Olivo, 2003. ISBN 84-933329-0-9).
  • Palabras para jóvenes estudiantes. (Córdoba : Camino, 1998. ISBN 84-86303-07-9).
  • Un cristiano ante los medios de comunicación social. (Córdoba, Obra Social y Cultural Cajasur, 1998. ISBN 84-7959-245-1).
  • Hinojosa del Duque. Pinceladas históricas y recuerdos sacerdotales. (Córdoba, Fundación "Iglesia en Andalucía", 1997. ISBN 84-8498-386-2
  • Luces en las manos. Diálogos vivos con el Padre Cristóbal de Santa Catalina. (Publicaciones Claretianas, 1990. ISBN 84-86425-99-5).
  • La ilustre y noble villa de Hinojosa del Duque. (Juan Ruiz Ramos, Antonio Gil. Moreno. Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1989. ISBN 84-505-8850-2).

Referencia

  • Fondo bibliográfico del Ateneo de Córdoba.

Artículos seleccionados