Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
David Niven
David Niven (n. Londres, 1 de marzo de 1910 - m. 29 de julio de 1983) fue un actor de cine inglés. Ganador del premio Óscar, fue conocido también como un seductor de Hollywood.
Contenido
Vida y carrera
Era hijo de un general y su madre pertenecía a la aristocracia. Estudió en el Rowe College y en la Real Academia de Sandhurst, e ingresó en el Ejército siguiendo la tradición familiar, aunque lo abandonó para irse a Canadá, a trabajar como periodista.
Inicios en el cine
Su aspecto de inglés atildado le dio acceso al cine de Hollywood en 1935. Sus papeles eran cada vez más importantes; hay que destacar las películas Rebelión a bordo (1935) y Cumbres borrascosas, ésta dirigida por William Wyler.
Boda y tragedia
Después de un romance de dos semanas en 1940, Niven se casó con Prímula Susan Rollo (Londres, 18 de febrero de 1918 - Beverly Hills, California, 21 de mayo de 1946), la aristocrática hija de un abogado británico. La pareja tuvo dos hijos, David Junior y Jamie.
Cuando Prímula —a quien Niven llamaba Primmie— tenía 28 años, sólo seis semanas después de mudarse ambos a Beverly Hills (California), sucedió un desgraciado accidente y ella falleció. Durante una fiesta en la casa de Tyrone Power, los invitados estaban jugando a las escondidas y ella abrió una puerta y saltó dentro creyendo que era un armario, pero cayó por una escalera de piedra hacia un sótano. Se fracturó el cráneo y falleció.
Éxitos en el cine
Durante la Segunda Guerra Mundial, Niven regresa al Reino Unido para combatir contra Alemania, y para realizar algunas películas de propaganda bélica. Una vez terminada, volvió al cine, destacando sus interpretaciones en comedias y dramas como: La luna es azul de Otto Preminger (1953), La vuelta al mundo en ochenta días de Michael Anderson (1956) y sobre todo Mesas separadas, de Delbert Mann (1958), con la que David Niven obtuvo el Óscar al mejor actor.
Intervino además en diversas superproducciones como 55 días en Pekín, Los cañones de Navarone, Casino Royale, Muerte en el Nilo y varias películas sobre la saga de La pantera rosa.
Murió en Suiza, a los 73 años.
Un seductor diferente
David Niven fue uno de los mayores seductores de Hollywood, hasta el punto de perjudicar sus relaciones estables, tal como él mismo reconoció en sus memorias. Aunque se prometía ser fiel a sus parejas, «mis erecciones tenían más fuerza que mis convicciones».
Entre sus conquistas amorosas, se contaron Marilyn Monroe y Grace Kelly. Su actitud desinhibida le acarreó ocasionales problemas; así, durante una fiesta con Raniero III de Mónaco, contestó que su «mayor conquista fue Grace», lo que provocó el estupor del príncipe, ya entonces esposo de la actriz. Aunque Niven intentó solventar el entuerto aclarando que la tal Grace era otra mujer, nunca más fue invitado a Mónaco.
De todas formas, el apetito sexual de Niven tenía sus límites, y no exploró la bisexualidad como muchos astros de Hollywood. Esto le acarreó la enemistad con Errol Flynn. Durante una temporada, ambos compartían piso y en una ocasión Flynn se le insinuó sexualmente: «Me agarró por donde un hombre no espera». Niven le rechazó y Flynn protestó preguntándole: «En Hollywood, todos se acuestan con todos, ¿qué te hace a ti diferente?»
Muerte
En 1980 Niven empezó a experimentar fatiga, debilidad muscular y pérdida en su voz. En 1981 participó en el show de Michaek Parkinson con lo que alarmó a su familia y amigos; incluso los televidentes llegaron a cuestionarse si Niven había estado bebiendo. Fue diagnosticado con esclerosis amiotrófica lateral años después. En 1981 fue el anfitrión del Tributo a Fred Astaire organizado por el American Film Institute, la cual fue su última aparición en Hollywood.
En febrero de 1983, utilizando un nombre falso para evitar la publicidad, Niven fue hospitalizado durante diez días, aparentemente por un problema digestivo. Al salir regresó a su chalet en Chateau d'Oex en Suiza, donde su condición continuó deteriorándose. Niven se rehusó a regresar al hospital y su familia apoyó su decisión. Murió el 29 de julio de 1983 a la edad de 73 años.
Filmografía parcial
- 1935
- Rebelión a bordo (Mutiny on the Bounty), de Frank Lloyd
- La ciudad sin ley (Barbary Coast), de Howard Hawks
- La huella del pasado (Without Regret), de Harold Young
- La sublime mentira (A Feather in Her Hat), de Alfred Santell
- Esplendor (Splendor), de Elliot Nugent
- 1936
- Desengaño (Dodsworth), de William Wyler
- La carga de la Brigada Ligera (The Charge of the Light Brigade), de Michael Curtiz
- Querida enemiga (Beloved Enemy), de H. C. Potter
- 1937
- El prisionero de Zenda (The Prisoner of Zenda), de John Cromwell
- Cena en el Ritz (Dinner at the Ritz), de Harold Schuster
- 1939
- Cumbres borrascosas (Wuthering Heights), de William Wyler
- 1946
- Escalera al cielo (A Matter of Life and Death), de Michael Powell & Emeric Pressburger
- 1953
- La luna es azul (The moon is blue), de Otto Preminger
- 1956
- La vuelta al mundo en ochenta días (Around the World in 80 Days), de Michael Anderson
- 1958
- Mesas separadas (Separate Tables), de Delbert Mann
- Buenos días, tristeza (Bonjour Tristese), de Otto Preminger
- 1959
- Todas las mujeres quieren casarse (Ask Any Girl), de Winifred Wolfe (novel) George Wells
- 1961
- Los cañones de Navarone (The Guns of Navarone), de J. Lee Thompson
- 1962
- Dos frescos en órbita (The Road to Hong Kong)" de Norman Panama (Cameo).
- 1963
- 55 días en Pekín (55 Days at Peking), de Nicholas Ray
- 1964
- La pantera rosa (The Pink Panther), de Blake Edwards
- 1965
- Lady L, de Peter Ustinov
- 1967
- Casino Royale, de John Huston
- 1976
- Un cadáver a los postres (Murder by Death), de Robert Moore
- 1978
- Muerte en el Nilo (Death on the Nile), de John Guillermin
- 1981
- Ménage à trois (Three's a Crowd), de Bryan Forbes
- 1982
- Tras la pista de la Pantera rosa (Trail of the Pink Panther), de Blake Edwards
- 1983
- La maldición de la Pantera rosa (Curse of the Pink Panther), de Blake Edwards