Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Manolo Rumí en el recuerdo
Manuel Rumí Cortés nació en Posadas en 1952. Directivo y socio fundador de la Peña Flamenca "Luis de Córdoba" de Posadas, fue su presidente durante muchos años. Vocal de la junta directiva de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba. Durante varios años fue director y presentador del programa de radio "Encuentros con el Cante" en Radio Posadas FM.
Jurado en diversos concursos, coordinó y presentó ciclos culturales, recitales y festivales en numerosas localidades de la provincia. En 2006 fue homenajeado por su peña en reconocimiento a la labor desarrollada en pro del arte flamenco en Posadas.
Colaboró con el Ateneo en el ciclo Venero Flamenco en Bodegas Campos con la realización de la semblanza del cantaor Juan Aguilar Casado, publicada en el libro-disco del mismo título. (col. Arca del Ateneo).
Falleció en Córdoba, víctima de accidente de tráfico, el 24 de junio de 2007. Muy querido y respetado en toda la comarca del Bajo Guadalquivir, su entierro constituyó una impresionante manifestación de duelo con asistencia de todo Posadas, de artistas y de innumerables representantes de peñas flamencas de la provincia y de la capital.
El Ateneo, a través de su Sección de Flamenco, en colaboración con la Federación Provincial de Peñas Flamencas y con el patrocinio de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, realizó un homenaje a Manolo Rumí, que tuvo lugar en Bodegas Campos del 30 octubre de 2008 al 27 noviembre del mismo año.
El ciclo, cuyas cinco sesiones fueron presentadas por Baldomero Pardo Torres, ateneista y directivo de la Peña El Rincón Flamenco, comenzó el jueves día 30 de octubre con las intervenciones de Luis de Córdoba, titular de la Peña Flamenca de Posadas y José Carmona Pulido, directivo del Ateneo de Córdoba y presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas.
Las actuaciones fueron recogidas por los técnicos Franscisco Lucena y Francisco Jiménez para su edición en un disco por la firma Sonoruz de Montilla, cuya presentación pública tuvo lugar en la Sala Flamenca del restaurante Bodegas Campos el 23 de febrero de 2011 a las 20:00 horas. Posteriormente está previsto realizar otra presentación pública en la Peña Flamenca "Luis de Córdoba" de Posadas.
Relación de Participantes
Conferenciantes
- Francisco del Cid García.
- José Arrebola Rivera.
- Juan Pérez Cubillo.
- José Mariscal Campos.
- Salvador Miranda Crespo.
Cantaores
- Rafael López Recio.
- Pepe Toscano.
- Manolo Caballero
- Paco Dios.
- Manolo Bascón.
- Domingo Jiménez El Fragua.
- Eduardo Tarifa.
- Enrique Heredia.
- Justo Roldán.
- Manolo del Rosal.
Guitarristas
- Ángel Mata.
- Juan Expósito.
- Rafael Trenas.
- Laura González.
Galería Fotográfica
Galería de sonidos
- 01 Toná-Rafael López Recio.ogg
Toná interpretada por Rafael López Recio. Al toque Ángel Mata.
- 04 Malagueñas-Manolo Caballero.ogg
Malagueñas, interpretadas por Manuel Caballero Llamas. Al toque Juan Expósito.
- 06 Bulerías-Manolo Bascón.ogg
Bulerías, interpretadas por Manuel Bascón Pérez. Al toque Rafael Trenas.
Zambra, interpretada por Domingo Jiménez "El Fragua". Al toque Rafael Trenas.
Tangos del Piyayo, interpretados por Domingo Jiménez El Fragua. Al toque Rafael Trenas.
Bamberas, interpretados por Eduardo Tarifa. Al toque Rafael Trenas
Guajira, interpretados por Eduardo Tarifa. Al toque Rafael Trenas.
Soleá, interpretada por Enrique Heredia Chacón. Al toque Rafael Trenas.
Granaína, interpretada por Justo Roldán Crespo. Al toque Laura González Toledano.
- 13 Caña-Manolo del Rosal.ogg
Caña, interpretada por Manolo del Rosal. Al toque Laura González Toledano