Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Milagros Leal
Milagros Leal Vázquez (Madrid, 2 de diciembre de 1902 - † Madrid, 2 de marzo de 1975) fue una actriz española.
Biografía
Se inicia en el teatro siendo aun una niña con la Compañía de Loreto Prado y Enrique Chicote y ya a temprana edad comienza a cosechar éxitos sobre el escenario, como el alcanzado con la obra Champán. En 1923 pasa a trabajar junto a trabajar junto a Catalina Bárcena y Gregorio Martínez Sierra, hasta 1930 y en 1934 crea su propia compañía. A lo largo de una trayectoria que se prolonga durante seis décadas, se consolidaría como una de las grandes damas de la escena española del siglo XX, con éxitos notables como Las mariposas son libres.
En cine debuta en 1928 y su trayectoria, a diferencia de la teatral, circula en torno, casi siempre, a papeles secundarios, áunque de sólida factura.
Su hija, Amparo Soler Leal, nacida de su matrimonio con el también actor Salvador Soler Marí, continuó la tradición artística familiar.
Teatro (selección)
- Mariquilla Terremoto (1930).
- Anacleto se divorcia (1932).
- Los habitantes de la casa deshabitada (1942).
- Blanca por fuera y rosa por dentro (1943).
- El pañuelo de la dama errante (1945).
- El sexo débil ha hecho gimnasia (1946).
- Doña Clarines (1951).
- Un soñador para un pueblo (1958).
- La barca sin pescador
- De profesión sospechoso (1962).
- Los árboles mueren de pie (1963).
Filmografía (selección)
- El clavo (1944).
- El fantasma y Doña Juanita (1944).
- El destino se disculpa (1944).
- Las inquietudes de Shanti Andía (1946).
- Don Quijote de la Mancha (1947).
- Puebla de las mujeres (1972).
- La casa de la Troya (1959).
- La verbena de la Paloma (1963).
- El mundo sigue (1965)
- Novios 68 (1967).
- La vil seducción (1968).
- Tormento (1974).