Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Desde las 18:00 horas del lunes 2 de noviembre ha comenzado a emitir el Canal del Ateneo de Córdoba en Youtube
CAC36 CANAL ATENEO DE CÓRDOBA.
Desde aquí haremos llegar las actividades que se realicen en el Ateneo
así como los actos, representaciones teatrales, recitales de poesía y conferencias de nuestra hemeroteca.
El canal está disponible en este enlace
Actividades ya disponibles en el canal:
Presentación del Canal por parte de Antonio Varo Baena, Presidente del Ateneo de Córdoba
"Foro Jaime Loring de debate y conocimiento”, conferencia del ateneísta Rafael Jiménez, “AREAS DE MONTAÑA Y DESPOBLACIÓN”.
Lectura poética del ateneísta Antonio Flores Herrera.
Entrevista realizada a la ateneísta de honor Carmen Galán Soldevilla
Recital de poesía: Participan Balbina Prior, Ángela Mallén, y Joanna Mojón.
"Los Miércoles del Ateneo": Entrevista de Elena Cobos a la poeta y ateneísta Pilar Sanabria
"La visita", obra de teatro de Antonio Varo Baena
Entrega de las Fiambreras de Plata 2017
"Entrega de la Medalla de Oro de Córdoba a Pablo García Baena (1986)"
Entrevista a Antonio Perea, fundador y Presidente de honor del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS LITERARIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
VIII Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2019, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Zuheros
Contenido
Geografía
Zuheros es una villa situada al sureste de la provincia de Córdoba, en la comarca de la Subbética, y dista 76 kilómetros de la capital. Su altitud sobre el nivel de mar es de 622 metros. El término municipal tiene una extensión de 42,2 kilómetros cuadrados. Pertenece al partido judicial de Cabra.
Población
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
930 | 899 | 904 | 900 | 895 | 880 | 851 | 838 | 835 | 821 |
Historia
De origen árabe, perteneció a la Cora de Elvira (Granada) y fue fortificada a finales del siglo XII. Fernando III la conquistó en el año 1240 y la puso bajo jurisdicción señorial.Alfonso X "El Sabio" la donó a su hijo, el infante Don Juan, aunque más tarde Sancho IV ordenó su conquista al consejo de Córdoba, en 1293. En el siglo XV pasó a ser propiedad de la Casa de los Donceles.
Vinculada a los Fernández de Córdoba, quienes construyeron un palacio renacentista, una casa señorial (en el solar del actual Hotel Zuhaira) y enriquecieron la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios.
Cultura
Gastronomía
- "Sobrehusa" (guiso de habas con huevo duro)
- "Cachorreñas" (bacalao con naranja, huevo, pan y tomate)
- "Mojete"
- "Clavellina"
Personajes ilustres
Hostelería
- Albergue "Los Tajos del Bailón"
- Hotel Zuhayra
- Asador-Restaurante Los Palancos
- Bar Los Molinos
- Café-Bar Alkría
- Mesón Atalaya
- Restaurante Hacienda Minerva
- Restaurante "Señorío de Zuheros"
- Restaurante LOS BALANCHARES
Monumentos y lugares de interés
- Castillo
- Museo Arqueológico
- Cueva de los Murciélagos
- Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios
- Parque Natural de Sierras Subbéticas
Eventos
- 1988
- 12 de agosto. Actuación de La Fiambrera con Ganas de reñir y El séptimo sello.
Enlaces externos
Galería de fotos
