Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
30 de noviembre
| |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Noviembre | |||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | |
29 | 30 | ||||||
Efemérides | |||||||
E | F | M | A | M | J | ||
J | A | S | O | N | D |
Acontecimientos
- 1984. El Colectivo Infantil La Fiambrera inicia en Radiocadena Córdoba, dirigida por Ángel Abellán, el programa semanal Sábado, sabadín, sabadete.
- 1996. Peña El Rincón Flamenco. Agustín Gómez presenta el libro Los andaluces del siglo XX. Al cante Rafael Mesa "El Guerra", a la guitarra José Manuel Villatoro.
- 2001. Poesía en la Bodega de Guzmán. Lectura de Joaquín Pérez Azaústre. Presenta: Matilde Cabello.
- 2004. Bodegas Campos. Conferencia de Javier Arenas, presidente del Partido Popular Andaluz. Presenta: Antonio Varo Baena.
- 2011. Bodegas Campos. Se presenta el libro "Zubia: Poesía y Legado", de José Luis Esparcia. Intervienen: Ginés Liébana, Manuel Gahete, Francisco Carrasco, Carlos Rivera, Mercedes Castro, Soledad Zurera.
Nacimientos
- 1508. Nace en Italia el arquitecto Andrea Palladio
- 1813. Nace en Francia el pianista Charles-Valentin Alkan
- 1835. Nace en EE.UU. el escritor Mark Twain
- 1872. Nace en Barcelona el pintor Isidre Nonell
- 1885. Nace en Cuba la pianista María Cervantes
- 1898. Nace en Italia el cineasta Mario Mattoli
- 1902. Nace en Huesca el ajedrecista Jaime Casas
- 1904. Nace en EE.UU. el pintor Clyfford Still
- 1911. Nace en México el cantante Jorge Negrete
- 1920. Nace en EE.UU. la actriz Virginia Mayo
- 1936. Nace en México la actriz Lucha Villa
- 1937. Nace en Reino Unido el cineasta Ridley Scott
- 1939. Nace en Archidona (Málaga) el escritor José Luis Miranda Roldán
- 1940. Nace en Cádiz el político José Pedro Pérez-Llorca
- 1943. Nace en EE.UU. el cineasta Terrence Malick
- 1946. Nace en República Dominicana el escritor Andrés L. Mateo
- 1947. Nace en EE.UU. el cineasta David Mamet
- 1949. Nace en Los Barrios (Cádiz) el sacerdote José Chamizo de la Rubia
- 1952. Nace en Rusia el director de orquesta Semión Bychkov
- 1953. Nace en Córdoba el político Ricardo Rojas Peinado
- 1959. Nace en Chile la escritora Carla Guelfenbein
- 1962. Nace en Murcia el cineasta Alfonso Albacete
- 1964. Nace en Almería el director de cine Manuel Martín Cuenca
- 1969. Nace en Madrid el cantautor Antonio Carbonell
- 1969. Nace en EE.UU. la actriz Amy Ryan
- 1970. Nace en Alemania la coreógrafa Eva Yerbabuena
- 1978. Nace en México el cineasta Gael García Bernal
- 1981. Nace en Pontevedra la actriz María Castro
- 1990. Nace en Noruega el ajedrecista Magnus Carlsen
Fallecimientos
- 1900. Fallece en Francia el escritor Oscar Wilde.
- 1914. Fallece en Barcelona el escritor Anselmo Lorenzo Asperilla.
- 1920. Fallece en Barcelona el político Francesc Layret.
- 1935. Fallece en Portugal el poeta Fernando Pessoa.
- 1942. Fallece en EE.UU. el actor Buck Jones.
- 1947. Fallece en EE.UU. el cineasta Ernst Lubitsch.
- 1953. Fallece en Francia el pintor Francis Picabia.
- 1954. Fallece en Alemania el compositor Wilhelm Furtwängler.
- 1957. Fallece en Italia el tenor Beniamino Gigli.
- 1972. Fallece en Austria el compositor Hans Erich Apostel
- 1974. Fallece en Madrid el compositor Luis Fernández de Sevilla.
- 1977. Fallece en Reino Unido el dramaturgo Terence Rattigan.
- 1979. Fallece en Madrid el director de cine Pedro Lazaga.
- 1992. Fallece en Suiza el bailarín Jorge Donn
- 1994. Fallece en Francia el filósofo Guy Debord
- 1997. Fallece en Barcelona la traductora Carme Serrallonga
- 1999. Fallece en Colombia el escritor Germán Arciniegas.
- 2005. Fallece en EE.UU. la actriz Jean Parker.
- 2008. Fallece en Barcelona el cantautor Joan Baptista Humet.
- 2009. Fallece en Madrid el actor Paul Naschy.
- 2011. Fallece en Camas (Sevilla) el torero Diego Puerta.