Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Mario Camus

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

Mario Camus, nacido el 20 de abril de 1935 en Santander, es un director y guionista de cine español.

Biografía

Mario Camus.jpg

Estudia Derecho y posteriormente estudios de cine en la Escuela Oficial de Cine. Pertenece a la generación del Nuevo Cine Español de la que forman parte, entre otros, Carlos Saura, Basilio Martín Patino, José Luis Borau, Julio Diamante, Miguel Picazo y Manuel Summers.

Es reconocida su maestría en la adaptación de textos literarios al cine, como se comprueba en las películas basadas en obras de Calderón de la Barca y Lope de Vega (La leyenda del alcalde de Zalamea, 1972), Ignacio Aldecoa (Young Sánchez, 1964, Con el viento solano, 1967 y Los pájaros de Baden-Baden, 1975), Pérez Galdós (la serie de televisión Fortunata y Jacinta), Camilo J. Cela (La colmena, 1982), Miguel Delibes (Los santos inocentes, 1984),García Lorca (La casa de Bernarda Alba, 1987).

Junto a un cine más comercial al servicio del cantante Raphael y de Sara Montiel en los años sesenta y obras de género, como el western La cólera del viento (1970) o las historias de amor conflictivo Volver a vivir (1968) y La joven casada (1975), realiza sus películas más personales ya en la década de los noventa, con el análisis del terrorismo de ETA presente en Sombras en una batalla (1993) y La playa de los galgos (2002) y las fábulas críticas con la sociedad capitalista Después del sueño (1992), Adosados (1997) y El color de las nubes (1998). Ha escrito los libros de relatos Un fuego oculto (Madrid, 2003) y Apuntes del natural (Santander, 2007).

Fue galardonado con el Goya de Honor de la Academia en 2010.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.