Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
Memoria Año 1985
Enero 85
- Día 20.- Es elegida la Junta Directiva del Ateneo Casablanca, formada por los adultos Antonio Perea, Manuel Losada, María Cabrera, Pedro Álvarez y Lola González. Continúan los ensayos del Colectivo Infantil Amargacena con El médico a palos, de Molière.
Febrero 85
- Día 22. El prestigioso periodista deportivo Ignacio Cid Luque publica un artículo en el Diario Córdoba en el que se hace eco de las reivindicaciones del colectivo juvenil Acracia y apoya los proyectos de este grupo del Ateneo Casablanca.
- Día 28. El colectivo juvenil Acracia organiza campeonatos de baloncesto, fútbol sala y exhibiciones de tae kwondo con motivo del Día de Andalucía. A su vez, por la mañana, el Colectivo infantil Amargacena representa en el colegio público “Federico García Lorca” la obra El médico a palos de Molière, y por la tarde ofrece un recital poético en la plaza de la Unidad Sector Sur.
- Los jóvenes del Acracia continúan reivindicando su derecho al uso de uno de los solares del Polígono Guadalquivir como instalación deportiva y se ofrecen al Ayuntamiento y a la Delegación de Política Territorial de la Junta de Andalucía para acometer ellos mismos las obras necesarias en el terreno.
Marzo 85
- Día 9. Actuación del colectivo Amargacena en la Casa de Sevilla con la representación de El médico a palos de Molière.
- Día 10. Actuación del colectivo Amargacena en el colegio público Albolafia con la representación de El médico a Palos, organizada por la APA.
Abril 85
- Día 8. En reunión celebrada en la cafetería Tendillas 3 (calle Morería), se constituye el Aula Juan Bernier de Poesía del Ateneo Casablanca con los poetas Rafael Arjona, Manuel de César, Lola Salinas, Juana Castro, Carlos Clementson, Carlos Rivera y Francisco Carrasco.
- Día 10. Los colectivos infantil y juvenil del Ateneo Casablanca participan en la Marcha Anti-Cabril hasta Hornachuelos, organizada por colectivos antinucleares.
- Día 15. Se constituye la Sección de Flamenco del Ateneo Casablanca con el cantaor Antonio Muñoz El Toto y varios aficionados del Polígono Guadalquivir, El Cerro del Campo de la Verdad y del Sector Sur.
- Continúan las reivindicaciones de instalaciones deportivas por parte del colectivo Acracia.
- Día 16.- El Consejo Municipal de la Juventud aprueba la incorporación al mismo del Colectivo juvenil Acracia del Ateneo Casablanca.
- Día 20.- El Colectivo juvenil Acracia participa en el Encuentro de Jóvenes del Mediterráneo, organizado por el Ayuntamiento de Córdoba en colaboración con la Unesco.
Mayo 85
- El Colectivo juvenil Acracia participa en las I Pruebas de Atletismo, organizadas por la delegación municipal de Servicios Sociales en las instalaciones deportivas de la calle Marbella. Los jóvenes ateneistas obtienen medallas de plata y bronce en lanzamiento de disco, saltos de altura y longitud.
- Día 12. Actuación del colectivo infantil en el colegio “Albolafia” con la representación de El médico a palos de Molière.
- La Junta Directiva del Ateneo Casablanca inicia gestiones para obtener un local en alquiler para sede de la institución entre los cientos de locales vacíos del Polígono Guadalquivir, propiedad de la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, cuyo delegado en Córdoba, Luis Moreno, soberbio neosocialista del pueblo de Baena, se niega una y otra vez a recibir a los ateneistas.
- Día 20. El Colectivo infantil Amargacena ofrece un recital poético en el Palacio Ducal de Fernán Núñez.
- Día 24. Se publica el número 1 de la revista Ateneo del Ateneo Casablanca.
Junio 85
- Día 1. Homenaje al poeta Juan Bernier en el Polígono Guadalquivir a cargo de los infantiles y juveniles del Ateneo Casablanca con la colaboración del pintor Aguilera Amate y el fotógrafo José Jiménez Poyato. Asisten numerosos poetas y pintores de prestigio y una multitud de vecinos. Tras una ofrenda floral al insigne poeta se le hace entrega de un recordatorio y tiene lugar un recital poético a cargo de los componentes del colectivo infantil.
- Día 2. El Ateneo Casablanca hace pública la convocatoria del I Premio de Poesía Juan Bernier con el patrocinio de la Diputación de Córdoba.
- Antonio Llanos Luque y Purificación Cabrera Pérez son nombrados delegados del Colectivo juvenil Acracia en el Consejo Municipal de la Juventud.
Julio 85
- Día 7. Actuación del Colectivo infantil Amargacena en la plaza de la Unidad (Barrio del Sector Sur) con la obra El médico a palos, de Molière.
- Día 15. El Colectivo infantil Amargacena actúa de nuevo en Fernán Núñez con la representación de El médico a palos de Molière.
- Día 19. Un jurado compuesto por los poetas Juan Bernier, Carlos Rivera, Rafael Arjona, Antonio Frías, Manuel de César, Carlos Clementson, otorgan el I Premio de Poesía Juan Bernier al poeta cordobés José Pérez Zarco por su libro Itaca.
- Día 27. Se hace público en el Palacio de la Merced el fallo del I Premio de Poesía Juan Bernier al que han concurrido 28 obras. Resulta ganador el poemario titulado Itaca del poeta cordobés Juan José Pérez Zarco. Componen el jurado, que preside el propio Juan Bernier, los poetas Carlos Rivera, Manuel de César, Rafael Arjona, Antonio Frías y Carlos Clementson. Cierra el acto el Colectivo infantil Amargacena con un recital poético.
Agosto 85
- El Colectivo juvenil Acracia participa en los Campamentos de Verano de El Puerto de Santa María, organizados por el Ayuntamiento de Córdoba.
Septiembre 85
- Día 15. El Colectivo infantil Amargacena inicia los ensayos de La zapatera prodigiosa de García Lorca.
- Continúan las gestiones para la obtención de un local en alquiler de los cientos que hay desocupados en el Polígono Guadalquivir, propiedad de la Junta de Andalucía, ante la constante negativa del delegado de la Consejería de Obras Públicas Luis Moreno, a responder a los escritos y solicitudes de la Junta Directiva del Ateneo Casablanca.
Octubre 85
- Día 20. Los componentes del Colectivo Amargacena inician en la emisora Radiocadena Española el programa Poetas cordobeses, que se emite los sábados por la tarde durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 1985 y consiste básicamente en lecturas de poemas que hacen los críos al alimón.
Noviembre 85
- Día 15. El Colectivo juvenil Acracia colabora en el Festival Pro Casa de la Juventud, que tiene lugar en el Teatro de la Axerquía organizado por el Consejo Local de la Juventud.
- Día 28.- El Colectivo infantil Amargacena representa La zapatera prodigiosa de Lorca en el colegio Albolafia.
- Día 29.- Recital poético del Colectivo infantil Amargacena en la Escuela Normal de Magisterio.
Diciembre 85
- Día 19.- El Ateneo Casablanca organiza una nueva plantación de árboles en el Polígono Guadalquivir (450 olmos), actividad en la que participan las niñas y niños de la barriada.
- Día 27. El Ateneo Casablanca nombra socios de honor a Juan Bernier Luque, poeta y arqueólogo; Manuel Arenas Martos, senador; Agustín Gómez Pérez, crítico de flamenco; Luis de Córdoba, cantaor; Antonio Muñoz El Toto, cantaor; Manuel Fernández, periodista; Ignacio Cid Luque, periodista; María Olmo, periodista; Sebastián Cuevas Navarro, poeta y periodista; José Luis López Vázquez, sindicalista; Francisco Guerrero Valle, animador cultural del Ayuntamiento de Fernán Núñez; Manuel Melero Muñoz, delegado de Cultura de la Diputación Provincial de Córdoba. Se hace entrega de las placas en el colegio público Albolafia, actuando los componentes del Colectivo infantil Amargacena con un recital de poesía.
Galería

Palacio de la Merced. Lectura del fallo del jurado del I Premio de Poesía Juan Bernier. Antonio Frías, Carlos Clementson, Juan Bernier, Carlos Rivera y Antonio Perea.