Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Comienza una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «Sección de Teatro del Ateneo de Córdoba»
Línea 41: | Línea 41: | ||
Imagen:Los Andaluces 16.jpg|La Sección de Teatro en la presentación de [[Los andaluces del siglo XX]].(1996) | Imagen:Los Andaluces 16.jpg|La Sección de Teatro en la presentación de [[Los andaluces del siglo XX]].(1996) | ||
Imagen:Parte del grupo Teatro del Ateneo, dispuestos a partir para Hinojosa del Duque.jpg|Viaje del grupo Teatro a [[Hinojosa del Duque]] | Imagen:Parte del grupo Teatro del Ateneo, dispuestos a partir para Hinojosa del Duque.jpg|Viaje del grupo Teatro a [[Hinojosa del Duque]] | ||
+ | Imagen:Seccion de Teatro 2001.jpg|Componentes de la Sección de Teatro en 2001. | ||
Imagen:Cartel de El Septimo sello.jpg|Obra de teatro [[El séptimo sello]] | Imagen:Cartel de El Septimo sello.jpg|Obra de teatro [[El séptimo sello]] | ||
Imagen:Cartel de La venganza de don Mendo.jpg|Obra de teatro [[La venganza de Don Mendo]] | Imagen:Cartel de La venganza de don Mendo.jpg|Obra de teatro [[La venganza de Don Mendo]] |
Revisión del 08:53 23 may 2010
El teatro de aficionados, gloria del Ateneo de Córdoba desde sus comienzos como Ateneo Casablanca en 1984 por causa de La Fiambrera, ha figurado como actividad primordial para la institución. Pero la carencia de una sede donde realizar los ensayos, decorados, vestuario, ha impedido llevar a cabo más montajes de obras y el desarrollo de otras actividades relacionadas con la escena, aunque se han realizado varias y con gran éxito de público en casi todos los casos. Una información más exhaustiva se puede hallar en las Memoria del Ateneo.
Actividades de la Sección de Teatro
- Noviembre de 1987. Lugar: Casa de la Juventud. Debate sobre la situación actual del teatro en Córdoba, con la intervención de Mercedes Corpas (Grupo La Violeta en el Espejo), Antonio Cano Coronado (Grupo Trápala), Francisco López Gutiérrez (Grupo El Grillo Verde), Luis Sánchez Corral (Grupo Teatro Universitario), Francisco García Torrado (Grupo La Buhardilla), Juan Carlos Doblas (Grupo Carátula). Presenta y modera: Pedro Ruiz Pérez, profesor de la Universidad de Córdoba.
- Diciembre de 1987. I Muestra Provincial de Teatro. Lugar: Conservatorio Superior de Música.
- Día 3.- Grupo Taller de Teatro (Posadas) Presenta: Céfiro Agreste de Olímpicos Embates de Alberto Miralles. Dirección: Eva Gómez.
- Día 4.- Grupo La Máscara (Villanueva de Córdoba) Presenta: Pic-nic de Fernando Arrabal. Dirección: Gustavo Funes.
- Día 10.- Grupo Suke (Benamejí) Presenta: El Maestro de Eugène Ionesco. Dirección Zacarías Gómez.
- Día 11.- Grupo Jarpío (Doña Mencía) Presenta: Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo. Dirección: Paqui Rosa.
- Día 16.- El colectivo La Fiambrera (Córdoba) Presenta: El séptimo sello de Woody Allen. (Adaptación de Papi y Cahue).
- Día 17.- Grupo Almoradux (Villafranca de Córdoba) Presenta: La Puebla de las Mujeres de Joaquín y Serafín Álvarez Quintero. Dirección: Josefina López.
- Día 18.- Grupo Usías Teatral (Dos Torres) Presenta: Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín de Federico García Lorca. Dirección: Gustavo Funes.
- Agosto de 1989. II Muestra Provincial de Teatro. Lugar: Plaza de Toros de Dos Torres.
- Día 8.- Grupo Usías Teatral (Dos Torres) Presenta: Mi tía y sus cosas de Rafael Mendizábal. Dirección: José Madueño.
- Día 9.- Grupo La Buhardilla (Córdoba) Presenta: Comedieta sin título. Dirección: Francisco López Gutiérrez.
- Día 10.- Grupo Trápala (Córdoba) Presenta: Pícaros y Cuernos de Cervantes. Dirección: TRÁPALA S.A.L.
- Día 11.- Grupo Gala (Cañete de las Torres) Presenta: Una casa de líos de Álvaro Portes. Dirección: Juan M. Calvo.
- Día 12.- Grupo La Comedia GT (Cabra) Presenta: Me cortaron, ¿Qué...? de Gregorio Sánchez. Dirección: Gregorio Sánchez.
- Abril y mayo de 1991. Muestra Andaluza de Teatro Aficionado. Lugar: Escuela de Magisterio.
- Día 29.- El grupo de la Asociación Provincial de Sordomudos (Córdoba) Presenta: La rosa de papel de Valle Inclán. Dirección: Salvador García Serrano.
- Día 30.- Teatro del Estrecho (Algeciras) Presenta: La urgencia de la libertad de José Chamizo de la Rubia. Dirección: Pedro Delgado.
- Día 2.- El Centro Municipal de Adultos (Bujalance) Presenta: Fedra de Manuel Martínez Mediero. Dirección: María Dolores Relaño.
- Día 3.- Teatro Inestable La Breva (Huelva) Presenta: Tiempos de pan con aceite y azúcar del T. I. La Breva. Dirección: Teo Domínguez.
- Día 4.- Gran Teatro del Amanecer (Torre del Mar, Málaga) Presenta: La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón de F. García Lorca. Dirección: Francisco Pavón. Lugar: Palacio de la Merced.
- Día 4.- El Tintero (Títeres para niños y adultos) (Sanlúcar de Barrameda) Presenta: Tu otra música.
El reinicio de las actividades de la Sección de Teatro se produjo a mediados de los 90 con la incorporación a la misma de Manuel Pérez Cortés, Mercedes del Rey Martín, Daniel Benítez Serrano, Elvira Madueño Domenech, Alberto Álvarez de Sotomayor, Soledad Monterde Pérez, Charo Posadillo, Teo López, Inés Monterde, Fermín García Zurita. Con ellos de nuevo el Ateneo recorrió buena parte de la provincia, aunque ahora con el asesoramiento y la buena dirección de Carlos María Blanco Pérez, Marisol Membrillo y Juan Carlos Villanueva. Entre 2000 - 2004 el Ateneo desarrolla el Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales, con el patrocinio de la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la colaboración de la actriz Marisol Membrillo, los actores Juan Carlos Villanueva, Rafael Carlos Padilla, Manuel Pérez Cortés y Ramón López, gerente del Gran Teatro de Córdoba.
Obras representadas y otras actividades
Galería de Fotos
El Grupo de teatro del Ateneo representando La venganza de Don Mendo en el Conservatorio Superior de Música
Escena de La venganza de Don Mendo
Escena del tercer acto de La venganza de Don Mendo
Saludo final con el director de la obra Carlos María Blanco
La Sección de Teatro en la presentación de Los andaluces del siglo XX.(1996)
Viaje del grupo Teatro a Hinojosa del Duque
Obra de teatro El séptimo sello
Obra de teatro La venganza de Don Mendo