Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Memoria Año 2010
Memoria Año 2010
Enero 10
- Día 13.- Fallece Marina León Gutiérrez. Fue Socia fundadora del Ateneo de Córdoba y Vicepresidenta del mismo entre 1992-1995. Pero fue sobre todo, desde su despacho del Palacio de la Merced, una ayuda permanente para la institución ateneísta en cuanto a protocolo, relaciones públicas y organización se refiere. (Véase:Carta de despedida de Ladis.
- Día 14.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Presentación del libro Umbría, de Antonio Calzado. Intervienen: Javier Ortega Posadillo, editor y ateneísta, y el escritor Francisco José Jurado.
- Día 21.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Presentación del libro Leyendo a Colette he recordado a mi padre, de Elena Cobos Ruiz, a cargo de Antonio Varo Baena.
- Día 27.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Sesión de Cine-Forum: proyección de la película La Parrillera, una maquis por amor, de Miguel Ángel Entrenas. Intervienen: María del Mar Téllez Guerrero, Matilde Cabello y Manuel Ortas Castilla.
Febrero 10
- Día 3.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Charla-coloquio: "Antonio Povedano en el recuerdo", con intervención de Antonio Bujalance, Manuel Concha Ruiz, Agustín Gómez, Luis de Córdoba, Antonio Varo Baena.
- Día 10.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Charla-coloquio: "Marina León en el recuerdo", con intervención de Carmen Arroyo Molina, Manuel Gahete Jurado, Francisco Gutiérrez, Herminia Jiménez, Diego Romero Marín y Soledad Zurera.
- Día 22.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Presentación de los libros Paraíso perdido, de Alfredo Jurado y El origen del mundo de Antonio Varo Baena. Intervienen: Alberto Díaz-Villaseñor y Manuel Gahete Jurado.
- Día 25.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Presentación pública de la Enciclopedia del Ateneo de Córdoba, a cargo de Manuel Ortas Castilla, directivo del Ateneo y editor de la Wiki y Arturo Rueda Romero, editor de la Wiki.
Marzo 10
- Día 1.- El Ateneo de Córdoba se adhiere a la petición de la Medalla de Oro de la Ciudad de Córdoba para el pintor y escritor Ginés Liébana, miembro fundador del Grupo Cántico y referente de la cultura cordobesa.
- Día 3.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Ciclo La poesía en escena: Confieso que he vivido de Pablo Neruda, montaje escénico a cargo de la actriz Mercedes Tirado con intervención de Francisco del Cid.
- Día 10.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Comienza el ciclo La Córdoba Vivida con la conferencia seguida de coloquio "Los primeros pobladores, la primera Córdoba" a cargo de Rafael Martínez, arqueólogo, especialista en Neolítico y Prehistoria reciente. Presentación a cargo de Manuel Ortas, directivo del Ateneo.
- Día 11.- Bodegas Campos.- Presentación del CD Laberinto de Francisco Prieto "El Currito", guitarrista flamenco de concierto, ganador del primer concurso Campos de Guitarra en 2001. Interviene Francisco del Cid.
- Día 12.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Ciclo La poesía en escena. Lorca, amor y llanto, montaje escénico a cargo de Ana Linares con acompañamiento de Alfonso Linares (guitarra) y Miguel Linares (viola). Presentación: Francisco del Cid.
- Día 15.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Ciclo La Córdoba Vivida, conferencia-coloquio: "Los intelectuales cordobeses durante el Imperio Romano", a cargo de Alberto Monterroso.
- Día 18.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Debate seguido de coloquio: "Hablemos de las Caballerizas Reales". Participan: Javier Álvarez de Sotomayor, A.VV. Alcázar Viejo; Rafael Blanco Perea, Primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba; Enrique San Miguel, Sociedad Córdoba Ecuestre. Modera: Elena Cobos Ruiz, ateneísta.
- Día 24.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Ciclo La Córdoba Vivida, conferencia-coloquio: "La Córdoba de Osio y de Don Rodrigo" a cargo de Jerónimo Sánchez Velasco.
- Día 25.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Con el título "La Pasión de Cristo en el cante y en la poesía" la Sección de Flamenco del Ateneo organiza un recital de poemas y saetas a cargo de Francisco del Cid y los cantaores Emi Álvarez y Manuel Caballero. Presenta el acto José Carmona Pulido, presidente de la Sección de Flamenco.
Abril 10
- Día 7.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Ciclo La Córdoba Vivida, conferencia-coloquio: "La Córdoba de San Álvaro y Abd-al-Rahman" a cargo de Guadalupe Gómez.
- Día 8.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- El Ateneo rinde homenaje a la Agrupación Literaria Wallada en el que intervienen Joaquín Criado Costa, Director de la Real Academia de Córdoba y ateneísta, el presidente del Ateneo Antonio Perea Torres y las ateneístas Teresa Morales, Soledad Zurera y Encarna García Higuera. Acto seguido tiene lugar un recital poético a cargo de destacadas componentes del Grupo Wallada, como Lola Peña, Araceli Linares, Rosa López, Carmen Álvarez Catalán o María Dolores Huertos Bello.
- Día 10.- El Ateneo de Córdoba hace pública la convocatoria del XXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
- Día 14.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Ciclo La Córdoba Vivida, conferencia-coloquio: "La Córdoba de Fernando III y del Gran Capitán" a cargo de Juan Bautista Carpio Dueñas, doctor en Historia Medieval por la Universidad de Córdoba.
- Día 15.- Bodegas Campos.- Presentación del libro De Rerum Natura (De la Naturaleza), de Antonio Flores. Interviene el escritor Javier Ortega.
- Día 15.- Reunido en Bodegas Campos el Jurado formado por los ateneístas Gonzalo Góngora Navarro, Edith Kesmarky, Antonio Hurtado Zurera, Rosa López Hidalgo, Carmen Álvarez Catalán, María Dolores Huertos Bello y Manuel Ortas Castilla, presidido por Antonio Perea Torres y asistido por el Secretario General del Ateneo Luis Fernández Cortés y José Carmona Pulido, vicesecretario en funciones, acuerda otorgar las Fiambreras de Plata Año 2010 a Antonio Blanca Ruiz, barbero de El Realejo; Lázaro Castro Villalobos, sacerdote; María Dolores Montes Peña, cantante y compositora, profesora de Guitarra Clásica; Rafael Morales Ruiz, historiador y sociólogo; Pilar Sanabria Cañete, poeta, locutora de Onda Cero Radio; Fernando Tejero, actor; Animacor, Asociación para el Desarrollo de la Industria de la Animación.
- Día 21.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Ciclo La Córdoba Vivida, conferencia-coloquio: "La Córdoba de Hernán Ruiz y el Cardenal Salazar" a cargo de Ana Cristina Cuadro.
- Día 22.- Tiene lugar en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía (San Felipe, 5) la conferencia-coloquio “La eutanasia: un debate de actualidad” a cargo del doctor Luis de Montes, presentado por Antonio Varo Baena, vicepresidente del Ateneo de Córdoba.
Esta conferencia estaba previsto realizarla en Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria), pero ante los ataques verbales de algunos exaltados fundamentalistas, no contra el Ateneo sino contra Bodegas Campos, la casa que acoge al Ateneo desde 1999, se cambió de lugar. El Ateneo remitió a los medios informativos cordobeses el siguiente
- Comunicado de Prensa del Ateneo de Córdoba
- El Ateneo de Córdoba lleva más de 12 años acogido en la sede de Bodegas Campos y durante este largo periodo de tiempo ha organizado y promovido un altísimo número de actividades sociales y culturales de todo tipo (presentaciones de libros, conferencias, debates, ciclos de cine, de poesía, de flamenco, etc.), siempre en consonancia con los principios éticos y liberales de esta institución ciudadana.
- Durante este tiempo, jamás hemos tenido injerencias ni consulta previa respecto a nuestra programación por parte de Bodegas Campos, una empresa que se ha limitado a cedernos desinteresadamente sus instalaciones, como viene haciendo con todas las personas y asociaciones socioculturales que lo solicitan.
- El jueves, 22 de abril, el Ateneo tenía anunciada la conferencia-coloquio “Eutanasia: un debate de actualidad” a cargo del Dr. Montes y, ante los durísimos ataques y protestas que Bodegas Campos empezó a recibir el día anterior, pese a ser una actividad nuestra, el presidente del Ateneo tomó la decisión de trasladar la conferencia a otro lugar, para evitar problemas a una Casa que con tanta amabilidad nos ha acogido hasta ahora.
- El traslado de la conferencia a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, generosa y solidariamente cedida por la señora delegada Isabel Ambrosio, fue una decisión personal del presidente del Ateneo de Córdoba, en la que no participaron otros miembros de la Junta Directiva ni de otras entidades –Bodegas Campos o miembros del patronato de su Fundación-, que no tuvieron nada que ver, como equivocadamente ha figurado en noticias de periódicos de tirada nacional.
- Con este comunicado queremos zanjar la cuestión y evitar unas polémicas desagradables que desunen a la sociedad y no construyen un camino de diálogo, cordialidad y respeto a la diversidad, que es precisamente la razón de ser de este Ateneo, y el espíritu que venimos sintiendo desde el primer día que entramos en Bodegas Campos.
- Esperamos ser respetados en nuestra decisión pública, y animamos a la sociedad a seguir construyendo ese mundo en el que todos podamos vivir y luchar por nuestros ideales, conviviendo a la vez con quienes piensan de otro modo.
- Anticipamos nuestro agradecimiento a los medios informativos y enviamos a todos los lectores nuestro más cordial saludo. (24 de abril de 2010. Luis Fernández Cortés, Secretario General del Ateneo de Córdoba.
- Día 28.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Ciclo La Córdoba Vivida, conferencia-coloquio: "El inicio de la Modernidad en Córdoba: la destrucción de las murallas y sus puertas durante el siglo XIX" a cargo de José Alberto López.
Mayo 10
- Día 5.- Bodegas Campos. (Ermita de la Candelaria).- Finaliza el ciclo La Córdoba Vivida, conferencia-coloquio: "La Córdoba oculta: pasadizos, veneros y canalizaciones de agua subterráneos" a cargo de Francisco J. Gamero.
- Día 6.- Palacio de la Merced.- Presentación del poemario Donde los vivos de Alberta de la Poza. Interviene Antonio Flores.
- Día 14.- Palacio de la Merced.- Presentación del libro Totalidad de la espera de Antonio García de Dionisio (XXV Premio de Poesía Juan Bernier). Intervienen: José Mariscal, Diputado Delegado de Cultura y Soledad Zurera, miembro del jurado.
Junio 10
- 2 de junio.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Presentación del libro El Ángel Negro de Manuel Ortas Castilla col. Arca del Ateneo. Intervienen: José Mariscal y Antonio Varo Baena.
- Día 4.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Presentación del libro Poesía para pobres, de Paco Vargas, a cargo de José Carmona Pulido, presidente de la Sección de Flamenco del Ateneo.
- Día 25.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Tiene lugar la entrega de la Fiambrera de Plata correspondiente al año 2010.
El acto, muy concurrido como es habitual en todos los que tienen como protagonista a la Fiambrera, se inicia con la entrega de Jacobinos de Plata a los componentes de la Asociación al-Qibla que participaron en el ciclo de conferencias La Córdoba Vivida:
- Rafael Martínez
- Alberto Manuel Monterroso Peña
- Jerónimo Sánchez Velasco
- Guadalupe Gómez
- Juan Bautista Carpio Dueñas
- Ana Cristina Cuadro
- José Alberto López
- Francisco José Gamero
Continúa el acto con el homenaje, mediante la entrega de los Jacobinos de Plata, a los realizadores de la Página Web - Enciclopedia del Ateneo:
- Manuel Ortas Castilla
- Rafael Jiménez Álvarez
- Arturo Rueda Romero
- Justo José Moreno Mérida
- Álvaro Perea Venzalá
- Carlos Enrique Suárez Llosa
Otras actividades:
Entrega de las Fiambreras: Con la intervención de Manuel Pérez Cortés, que da lectura a las semblanzas de los homenajeados con la Fiambrera de Plata, con textos de Manuel Gahete, Antonio Nevado Márquez, Cristóbal Domínguez, Manuel Ortas, y Antonio Varo:
- Antonio Blanca Ruiz
- Lázaro Castro Villalobos
- Lola Montes
- Rafael Morales Ruiz
- Pilar Sanabria Cañete
- Fernando Tejero
- Animacor
- Tipografía Católica
Octubre 10
- Día 6.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Ciclo Flamenco en la Ermita, conferencia-coloquio: "Flamenco y Literatura", a cargo de Juan Pérez Cubillo. Presenta: José Carmona Pulido. Actuación del pianista flamenco Alfonso Aroca.
- Día 13.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Ciclo Flamenco en la Ermita, conferencia-coloquio: "La peña, elemento dinamizador del hecho flamenco", a cargo de Francisco del Cid. Presenta:Antonio Varo Baena. Al cante: Emi Álvarez, a la guitarra Manuel Baena.
- Día 15.- Bodegas Campos Acto en memoria del profesor, crítico de cine y escritor Francisco Fernández Caballero, ateneísta fundador y colaborador del Ateneo en cuantas actividades fueron necesarios sus conocimientos. Con intervención de los ateneístas Joaquín Criado Costa, Rafael Mir Jordano, Javier Ortega Posadillo y Manuel Gahete Jurado.
- Día 18.- Reunidos un jurado compuesto por Manuel Sanchiz Salmoral, Antonio Flores Herrera y Antonio Varo Baena, presidido por Antonio Perea Torres, presidente del Ateneo de Córdoba, y actuando como secretario Luis Fernández Cortés, secretario del Ateneo, ha resuelto conceder el XXVI Premio de Poesía Juan Bernier a la obra titulada Las Calles. Al Premio se han presentado 64 poemarios procedentes de toda España. Abierta la plica de dicho poemario, la autora es Carmela Cuello Gijón, de Córdoba.
- Día 20.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Ciclo Flamenco en la Ermita, conferencia-coloquio: "José Bergamín y las ínfulas del flamenco", a cargo de José Carmona Pulido. Presenta:Baldomero Pardo Torres. Al cante: Antonio García El Califa, a la guitarra: Antonio Migueles.
- Día 27.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Ciclo Flamenco en la Ermita, conferencia-coloquio: "Los años 50 ¿renacimiento del Cante?", a cargo de Andrés Raya Saro. Presenta: José Carmona Pulido (Presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas y responsable de la Sección de Flamenco del Ateneo de Córdoba). Este acto se cerró con la actuación del guitarrista flamenco de concierto Juan Marín "El Juani".
Noviembre 10
- Día 4.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Ciclo Poesía en la Ermita. Se inicia este nuevo ciclo poético con la lectura de Bartolomé Delgado Carrillo, quien es presentado por el directivo del Ateneo Manuel Sanchiz Salmoral.
- Día 10.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Presentación del libro Los días añadidos de María Ángeles Chozas. Interviene Manuel Gahete Jurado.
- Día 17.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- José Luis Villegas, en el recuerdo, acto en memoria de José Luis Villegas. Intervienen:Juana Pérez Girón, presidenta de la Asociación de Vecinos La Axerquía, Juan Zafra Polo, escultor y Antonio Perea Torres, presidente del Ateneo. Presenta y modera el coloquio el ateneísta Juan Estévez Delgado.
- Día 24.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Presentación del libro La sombra iluminada de Antonio Hens Porras. Interviene Juan Estévez Delgado.
- Día 24.- Real Círculo de la Amistad.- Presentación del libro de poemas Plazas cordobesas, de Luis Ruiz Moreno. Interviene la poeta y ateneísta Araceli Linares Rojas.
- Día 25.- Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- ciclo Poesía en la Ermita. Lectura de Carmen Quero López-Camacho, quien es presentada por Antonio Flores Herrera, directivo del Ateneo.
- Día 29. Bodegas Campos (Ermita de la Candelaria).- Acto memorable de entrega de la Medalla de Oro del Ateneo a la Real Academia de Córdoba en la persona de su director, el Excmo. Sr. Joaquín Criado Costa, ateneísta fundador y honorífico. Intervienen Antonio Varo Baena y Antonio Perea Torres, vicepresidente y presidente del Ateneo de Córdoba, respectivamente.